Los dos ocupantes murieron en el acto al quedar atrapados en medio de los fierros retorcidos. La fiscalía ordenó una serie de pericias para intentar determinar las causas del accidente, como establecer si el conductor había ingerido alcohol.
Por Canal26
Viernes 5 de Octubre de 2018 - 09:37
Dos hombres murieron cuando el auto que conducían se estrelló contra un poste de luz mientras se desplazaban por una avenida de la localidad bonaerense de Burzaco.
El accidente ocurrió en la intersección de la avenida Monteverde y Eduardo Cuitiño, de esa localidad de la zona sur del Gran Buenos Aires.
En ese lugar, por causas que se tratan de establecer, el Chevrolet Classic de color gris, con patente KME 593, tripulado por dos hombres, cuando circulaba a gran velocidad por el lugar, se salió de la cinta asfáltica, mordió el cordón de la vereda y terminó impactando contra un poste del tendido de electricidad ubicado en la esquina.
Los dos ocupantes murieron en el acto al quedar atrapados en medio de los fierros retorcidos a los que quedó reducida la carrocería del Chevrolet.
Fuentes policiales indicaron que por el momento se había identificado sólo a quien era el conductor del auto, Osvaldo Sebastián Gómez, quien estaba domiciliado en la vecina localidad de Claypole.
Gómez tenía unos 30 años, al igual que el otro fallecido, un hombre de tez trigueña y 1,75 metros de altura, que vestía ropa azul y no tenía documentos encima.
Los cuerpos fueron trasladados a la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, mientras que en el caso, que fue caratulado como "homicidio culposo", tomó intervención la Unión Funcional de Instrucción (UFI) número 10 de ese departamento judicial.
Desde esa fiscalía se ordenó un serie de pericias para intentar determinar las causas del accidente, como establecer si el conductor había ingerido alcohol.
Según la ONG Luchemos por la Vida, en 2017, se registraron en el país 213 víctimas fatales por accidentes de tránsito, además de unos 120 mil heridos de distinto grado y miles de discapacitados.
En tanto, la entidad asegura que "las pérdidas económicas del tránsito caótico y accidentes de tránsito superan los 10.000 millones de dólares anuales".
1
Una comerciante afirma que gana $500.000 por día en las playas de Mar del Plata: qué productos vende
2
Comer gratis en el día de tu cumpleaños: los locales de Buenos Aires que ofrecen este gran beneficio
3
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
4
Problemas con Flybondi: continúan las cancelaciones y demoras en los vuelos de la aerolínea
5
Becas Progresar: cuál es el monto que confirmó ANSES para enero 2025