El servicio estará en funcionamiento todos los días entre las 5 de la mañana a la 1, además de que tiene una capacidad de hasta 30 personas.
Por Canal26
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 08:14
Los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
Los buses eléctricos que presentó la Ciudad de Buenos Aires ya están en funcionamiento. Las 12 unidades comenzaron a circular este miércoles 7 de mayo con boleto gratuito y recorren los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.
Se trata de un nuevo medio de transporte que busca conectar la Plaza San Martín con el Parque Lezama y está manejado por mujeres en su totalidad.
Así son los buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires. Video: Instagram @BAInfraest.
"Durante su primera etapa, serán gratuitos", habían indicado desde el Gobierno de la Ciudad acerca de los dos primeros meses de funcionamiento.
El recorrido de los buses eléctricos está compuesto por 36 paradas en su totalidad, extendidas en 12,3 kilómetros entre Plaza San Martín y Parque Lezama. Su velocidad promedio es de 12 kilómetros por hora, por lo que el trazado del transporte se completaría en 1:40.
Los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
La autonomía con la que cuentan con esos colectivos es de 170 kilómetros, mientras que la capacidad es de 30 pasajeros (13 sentados). Con respecto a su horario, estará en funcionamiento de manera diaria entre las 5 y 1 de la mañana en la Ciudad de Buenos Aires.
Las unidades cuentan con cámaras de seguridad, sensores de conteo de pasajeros y un sistema de códigos QR para conocer cuándo llegará el próximo bus. La terminal de carga, guarda y mantenimiento se encuentra en el cruce de las avenidas Ingeniero Huergo y Brasil, bajo la autopista.
Te puede interesar:
La línea de colectivo para pasear por la Ciudad: desde lugares históricos a disfrutar de la Costanera y los aviones
Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal.
Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.
El recorrido de los buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA.
1
Ideales para rejuvenecer el rostro: los cortes de pelo que marcan la tendencia en el invierno de 2025
2
Paro de colectivos de la UTA: cómo funcionarán las líneas afectadas el miércoles 7 de mayo
3
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
4
Los templos del sándwich de miga: las 3 panaderías elegidas por una reconocida chef
5
Miguelitos de dulce de leche ideales para acompañar con el mate en un día de lluvia: el sencillo paso a paso