Vuelo MH17: cadena perpetua para dos rusos y un ucraniano por derribar el avión en 2014

Dos rusos y un ucraniano fueron condenados a cadena perpetua por derribar el vuelo MH17 de Malaysis Airlines con un misil el 17 de julio de 2014 y asesinar a los 298 pasajeros. Sin embargo, no estuvieron presentes en el juicio y ninguno está detenido, sino que se encuentran prófugos.
Se trata de los rusos Igor "Strelkov" Girkin y Serguéi Dubinsky, y el ucraniano Leonid Kharchenko que fueron sentenciados por el presidente del tribunal frente a cientos de familiares de víctimas de la tragedia.
Los dos rusos tenían "roles de alto nivel y de coordinación del operativo" que llevó al derribo del MH17, mientras que el ucraniano estuvo "directamente involucrado" en el derribo, y los tres son responsables ahora de las indemnizaciones que habrá que pagar a los familiares de las víctimas por los daños causados.
Las sospechas del motivo
El tribunal se lamentó por no tener información que permita señalar quién pidió el lanzamisiles ni quién dio la orden de disparar contra el vuelo MH17. Asimismo, dejó en claro que un misil de este tipo no puede dispararse por accidente por lo que los acusados “tenían claras las consecuencias”.
También podría interesarte
Sin embargo, están convencidos de que los acusados creían que el objetivo era un avión militar, y no de pasajeros. Pero al no haberse declarado miembros del Ejército, no estaban autorizados para derribarlo.
El tribunal consideró probado que el avión fue “derribado por un misil BUK desde un campo agrícola”, descartando escenarios como un accidente, y consideró que Rusia estaba involucrada en la “acción armada” en la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD).