Líderes del buen gusto y sabor: qué países tienen la mejor gastronomía de Sudamérica, según expertos culinarios

La gastronomía de Sudamérica reúne ingredientes locales, técnicas ancestrales y tradiciones. En este contexto, análisis de especialistas y diferentes rankings, coinciden en el país líder del podio culinario y regional.
Perú se posiciona como el país con la mejor gastronomía de Sudamérica, reconocido por su ceviche (emblema nacional) y restaurantes de altísimo nivel como Central y Maido, que figuran entre los mejores del mundo.

La destaca posición de la nación incaica se explica por el uso creativo de ingredientes autóctonos como el ají, la papa o quinua; la influencia asiática y europea; y la riqueza de su herencia andina.
Argentina y Brasil completan el podio gastronómico de Sudamérica
En segundo lugar se encuentra Argentina, celebrada por su carne de calidad, la tradición de las parrillas, las empanadas regionales y una escena gastronómica que mezcla lo clásico con lo moderno.
También podría interesarte

Por ejemplo, el histórico restaurante como Don Julio (Buenos Aires), fue reconocido a nivel continental y ayuda a posicionar al país como referente de la comida y buen gusto gastronómico.
Brasil completa el podio de los destacados gracias a la diversidad de su cocina regional, con platos como la feijoada, el acarajé y pão de queijo, que representan distintas culturas dentro de un mismo territorio.

La cocina brasileña combina raíces africanas, indígenas y portuguesas en una propuesta culinaria colorida y sabrosa que cautiva el paladar de los turistas de todas partes del mundo.
Los 3 países con las gastronomías más destacadas del mundo
- Japón: la cocina nipona se caracteriza, independientemente de su gran variedad de productos, por su técnica. Con una base tradicional asombrosa, esta disciplina culinaria es conocida por su fuerza en lo estacional tanto de los alimentos como en la elaboración de sus ingredientes en crudo.
- Francia: es considerada como una de las cocinas más influyentes en el mundo y lleva por bandera el refinamiento en sus elaboraciones y la óptima calidad en sus materias primas.
- Mediterránea: si bien no es específica de una nacionalidad concreta, engloba a los distintos países que baña el antiguo Mare Nostrum: Grecia, Italia y Turquía, toda la cornisa del norte de África y, por supuesto, España.