Occidente mira de reojo: dos superpotencias harán importantes ejercicios militares en conjunto en el Pacífico
Dos superpotencias del mundo llevarán a cabo ejercicios conjuntos en un espacio marítimo y aéreo “cerca de Vladivostok” en Rusia el próximo mes de agosto, según el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Zhang Xiaogang.
¿Qué dos superpotencias harán ejercicios militares conjuntos?
Unidades navales de ambas partes participarán en la sexta patrulla marítima conjunta llevada a cabo por las armadas de China y Rusia en el océano Pacífico.
Según Zhang, los ejercicios se enmarcan dentro del plan anual de cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países y recalcó que “no están dirigidos a terceros” y que “no están relacionados con la situación internacional y regional actual”, en referencia al conflicto que el Kremlin mantiene con Ucrania desde el 24 de febrero de 2022.
Durante las patrullas que las dos superpotencias llevaron a cabo en 2024, la prensa estatal de China aseguró que las constantes interacciones que llevan a cabo ambas fuerzas armadas “muestran que ambos países están impulsando su cooperación estratégica”.
También podría interesarte
Estas actividades se producen en el marco de una relación bilateral que ha ido consolidándose en los últimos años, impulsada por intereses geopolíticos comunes y una creciente oposición a la influencia militar y política de Estados Unidos y sus aliados.
No obstante, las maniobras también se desarrollan en un contexto tenso. Varios gobiernos occidentales han acusado a China de brindar apoyo militar a Rusia en su invasión de Ucrania. Pekín ha rechazado esas afirmaciones de forma reiterada, insistiendo en que su postura respecto al conflicto se basa en los principios de neutralidad y resolución pacífica.

Aunque Zhang enfatizó que las operaciones no representan una amenaza para terceros países, la realización de ejercicios conjuntos cerca del extremo oriental ruso y en aguas del Pacífico puede interpretarse como una señal de advertencia frente a las alianzas militares lideradas por Estados Unidos en la región.
El aumento de la cooperación militar china-rusa refleja un reordenamiento en las alianzas internacionales y plantea interrogantes sobre el equilibrio estratégico en Asia y más allá.