Tensión en aumento: Perú denunció que Colombia invadió el espacio aéreo de la isla Santa Rosa, reclamada por Gustavo Petro

El Gobierno de Perú denunció que un avión militar de Colombia invadió su espacio aéreo al sobrevolar a baja altura en las inmediaciones de la isla Santa Rosa.
Dicho territorio, ubicado en mitad del río Amazonas, fue reclamado por presidente colombiano Gustavo Petro, después de que haya sido elevado por las autoridades peruanas a la categoría de municipio.
El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, y su par de Defensa, Walter Astudillo, anunciaron que el incidente motivó la presentación de una nota de protesta, ya que sucedió cuando una delegación del Ejecutivo peruano visitaba Santa Rosa, a la par que Petro se encontraba en la ciudad colombiana de Leticia, donde dijo que no reconocía la soberanía peruana.
“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Mientras nosotros desempeñábamos nuestra actividad oficial y coordinábamos acciones en este distrito, pudimos observar cómo sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y cuál era su destino”, dijo Arana en conferencia de prensa.
También podría interesarte

Asimismo, el Ejecutivo “exigió las más amplias satisfacciones y garantías de que una situación similar no volverá a ocurrir, en resguardo de los históricos vínculos de cooperación e integración bilateral”.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú agregó que en ese momento se dispuso verificar la nave, su matrícula y comprobar si tenía autorización, y poco después supieron que se trataba de una aeronave militar colombiana.
“Ante este hecho, el Gobierno inmediatamente dispuso que se requieran las explicaciones tanto por los canales militares como diplomáticos. Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave”, indicó Arana.
Por su parte, Astudillo precisó que la nave colombiana es una aeronave militar tipo A-29, más conocida como “Super Tucano”, y que esta volaba entre unos 200 y 300 metros de altura.

Añadió que estos aviones cuentan con un motor de alta potencia y se emplean como apoyo aerotáctico de fuerzas terrestres, especialmente en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
Los dichos de Gustavo Petro sobre la isla Santa Rosa
Este martes, Petro, acusó al Gobierno peruano de apropiarse a Santa Rosa, donde desde hace décadas ondea la bandera peruana, asegurando que ese país violó el Protocolo de Río de Janeiro con el que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933.
“El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin (al conflicto limítrofe). El tratado de Río de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes”, expresó Petro en X.
El mandatario señaló que dichas islas están ubicadas “al norte de la actual línea más profunda, y que el Gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, si bien este ya pertenecía al municipio peruano de Yavarí antes de que se aprobara que fuera un distrito independiente.
“Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Río de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial. El Gobierno usará antes que nada los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”, explicó Petro.