Junto con Vladimir Putin: los funcionarios de Rusia que integran la comitiva para la reunión con Donald Trump en Alaska

En la previa del encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, se conocieron los dirigentes de primer nivel que se trasladarán junto al líder del Kremlin.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters/Alexander Kazakov.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters/Alexander Kazakov.

La reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin este viernes 15 de agosto será seguida de cerca a lo largo del mundo. Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se encontrarán en Alaska en busca de obtener avances para alcanzar un acuerdo de paz en la guerra de Ucrania.

El líder del Kremlin no viajará solo, ya que distintas figuras de su Gobierno también se trasladan junto a él para formar parte de la comitiva. Se trata de tres ministros y dos asesores, lo que marca la importancia de este encuentro para Rusia.

Los presidentes de EEUU y Rusia, Trump y Putin Foto: Reuters

Además de Vladimir Putin: los funcionarios de Rusia que viajarán a la reunión con Trump en Alaska

  • Serguéi Lavrov (1950), ministro de Exteriores: al frente de la cartera diplomática desde 2004 y ha tratado con todos los conflictos internacionales en los que se ha visto envuelta la presidencia del presidente ruso, Vladímir Putin.
  • Antón Siluánov (1963), ministro de Finanzas: lleva al frente del ministerio desde 2011, cuando sustituyó a un funcionario cercano a Putin desde sus años en San Petersburgo, Alexéi Kudrin.
  • Andréi Beloúsov (1959), ministro de Defensa: sustituyó a Serguéi Shoigú en 2024, lo que dio pistoletazo a toda una ola de detenciones de militares de alto rango por casos de corrupción, en su mayoría, de antes del inicio de la guerra de Ucrania en 2022.
  • Kiril Dmítriev (1975), director del Fondo Ruso de Inversión Directa y uno de los principales negociadores de Estados Unidos: exbanquero de Goldman Sachs, vinculado a la trama de la injerencia rusa en las elecciones de EE.UU. de 2016 por la Justicia estadounidense, y marido de una compañera de clase y amiga de la hija menor de Putin, Katerina Tíjonova.
  • Yuri Ushakov (1947), asesor presidencial: ocupa el puesto desde 2012, fue durante casi diez años embajador en Estados Unidos y quien, a dos semanas antes del inicio de la guerra de Ucrania, calificó de información falsa las alertas de Estados Unidos de la inminente invasión rusa.

Rusia espera una visita de Estados Unidos tras la cumbre en Alaska

Rusia espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, efectúe una visita a Rusia tras la cumbre que mantendrá hoy en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, comunicó este viernes un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Preparan la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: EFE/Maxim Shipenkov
Preparan la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: EFE/Maxim Shipenkov

“Estamos hablando de acciones simétricas. Si el líder ruso visita territorio estadounidense, esperamos una visita recíproca del líder de Estados Unidos a territorio ruso”, declaró en una entrevista a la agencia TASS el enviado especial del Ministerio de Exteriores ruso, Rodión Miróshnik.

Y amplió: “Estados Unidos y Rusia tienen una amplia gama de asuntos: relaciones internacionales, económicas, culturales, deportivas y de otro tipo, muchas de las cuales han quedado suspendidas y deben desarrollarse en beneficio de las partes”.