Denuncian que hay miembros de cárteles mexicanos involucrados en la guerra en Ucrania

La información explotó en México y hay cada vez más versiones de esta noticia. ¿Qué rol ocupan en el frente de batalla?
Drones ucranianos.
Drones ucranianos. Foto: REUTERS

En México explotó una noticia que sacudió a la sociedad: medios denunciaron que miembros de los cárteles del narcotráfico mexicanos se encuentran en el frente de batalla en la guerra en Ucrania.

Los involucrados se habrían alistado como mercenarios para entrenarse en el uso de drones.

La innovación de armas es clave en el frente de ataque. Foto: EFE.

La noticia procede de la página web francesa Intelligence Online, que cita, como principal fuente, un informe que el Centro Nacional de Inteligencia de México habría enviado a los servicios secretos ucranianos.

La especialización se debe a que los cárteles han adoptado el uso de drones a través de lo que llaman “operadores droneros”, una “división especializada que ha mostrado ser bastante útil para ellos”.

Pilotos de drones en Ucrania. Foto: REUTERS

La única fuente importanque que habló del tema fue Dimitri Medvédev, el ex presidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, quien, en un mensaje en Telegram animaba a los estadounidenses a ir a luchar contra los cárteles de la droga en Ucrania.