Marco Rubio se reunió con Netanyahu: “Cada rehén debe estar en casa y Hamas debe ser eliminado como grupo armado”
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo un diálogo en Jerusalén con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el contexto de una nueva ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
Rubio afirmó que el pueblo de Gaza “no puede aspirar a la paz ni a un futuro mejor” mientras el grupo armado Hamás no sea desarmado y los rehenes no sean liberados.
“Cada rehén debe estar en casa inmediatamente, y Hamás debe ser eliminado como grupo armado”, afirmó Rubio, quien también subrayó que el presidente Donald Trump mantiene su compromiso con estos objetivos, incluso en medio de crecientes tensiones internacionales.
La reunión tuvo lugar una semana después del controvertido ataque israelí en Doha, Qatar, que sorprendió a la administración Trump y generó críticas incluso dentro de Washington. Según Israel, la operación apuntaba a eliminar a líderes de Hamas que se encontraban discutiendo la más reciente propuesta de alto el fuego presentada por Estados Unidos.
También podría interesarte
Israel reafirma su ataque en Qatar y su guerra en Medio Oriente
Durante la reunión, Netanyahu defendió con firmeza la decisión israelí, asegurando que fue una “acción completamente independiente” y que su gobierno “asume plena responsabilidad”. También respondió a las críticas, calificándolas de “inmensa hipocresía” y recordó la resolución de la ONU posterior al 11 de septiembre, que establece que ningún país debe albergar terroristas.
“Puedes esconderte, puedes correr, pero te atraparemos”, dijo el primer ministro, dejando entrever que la operación no logró eliminar a los objetivos, pero sí envió un mensaje claro.
En el encuentro también participaron figuras clave de ambos gobiernos, incluyendo al ministro israelí de Asuntos Estratégicos Ron Dermer, el canciller Gideon Saar, el asesor de Seguridad Nacional Tzachi Hanegbi, el embajador en Washington Yechiel Leiter, y el embajador estadounidense Mike Huckabee.
Rubio, por su parte, evitó entrar en detalles sobre el ataque en Doha y se centró en “lo que sucede después”. Al ser consultado por la prensa, reiteró que “algunos fundamentos permanecen sin resolver: los rehenes siguen cautivos y Hamas aún existe. Todos estos temas deben ser abordados”.
El secretario de Estado también elogió la “determinación común” entre Israel y Estados Unidos y celebró las acciones de Trump contra el programa nuclear iraní, calificando un Irán nuclear como un “riesgo inaceptable” para toda la región y para Europa.
Netanyahu agradeció a Trump por su apoyo constante y reafirmó el compromiso de su gobierno con la derrota de Hamás y la liberación de los rehenes. “Continuaremos actuando juntos para confrontar enemigos comunes y proteger nuestra civilización común”, afirmó.
Según fuentes citadas por The Washington Post, Rubio viajará este martes a Qatar, donde se están llevando a cabo negociaciones entre representantes del mundo árabe y musulmán en respuesta al reciente ataque israelí.
La visita de Rubio también incluyó conversaciones sobre la posible anexión israelí de territorios en Cisjordania, en medio de una próxima cumbre de la ONU donde se debatirá el reconocimiento de Palestina como Estado, una iniciativa que Netanyahu rechaza categóricamente.