Respira Maduro: Trump niega que Estados Unidos esté preparando un “cambio de régimen” en Venezuela

Nicolás Maduro advirtió que su país está en una fase de “lucha no armada”, pero que si “fuera agredida por el imperio estadounidense” pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar “al grupo yanqui invasor”.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: REUTERS

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una tercera lancha en el caribe sur en tres semanas.

Ante esta situación, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió a los países del “gran Caribe” sobre una “guerra” por un “cambio de régimen” que, insistió, quiere propiciar Estados Unidos. Trump se encargó de negar rotundamente esta acusación a bordo del avión presidencial Air Force One durante su regreso a Washington tras la visita de Estado que realizó al Reino Unido.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS

El mandatario estadounidense negó haber mantenido conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un “cambio de régimen” en Venezuela.

Una periodista le preguntó si mantuvo conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela, a lo que Trump respondió con un escueto: “No, no lo he hecho”.

La relación entre Estados Unidos y Venezuela, deshecha

Según Trump, las fuerzas estadounidenses hundieron en aguas internacionales hasta ahora al menos tres embarcaciones que presuntamente transportaban drogas, matando a las personas que iban a bordo, pero Venezuela niega que fueran traficantes y califica los ataques de “ilegales”.

Los tres bombardeos se producen en medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.

La Administración de Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, algo que niega el Gobierno de Venezuela, y ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano.

Maduro afirmó que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas” ante lo que considera una “agresión” del país norteamericano, y agregó que Venezuela está ahora “más preparada” si tocara una “lucha armada”.