Plan de paz para Gaza: Netanyahu aclaró que el posible reconocimiento del Estado de Palestina no está dentro del acuerdo

El primer ministro de Israel habló tras reunirse con Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Allí, descartó la chance de reconocer a Palestina en un futuro.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, se expresó luego de conocerse que llegó a un acuerdo con Donald Trump para avanzar sobre un plan de paz para la Franja de Gaza. A través de un video, descartó la mención de un reconocimiento al Estado de Palestina en el tratado con el presidente de Estados Unidos.

El mandatario indicó “rotundamente no” a la posibilidad de un reconocimiento, luego de que distintos países lo hayan hecho en las últimas semanas. El mensaje fue enviado a través de un video en sus redes sociales, donde hizo un balance de su visita a Estados Unidos.

Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Foto: REUTERS

Además, Netanyahu recordó que la creación de Palestina “ni siquiera está escrita en el acuerdo”.

Acuerdo entre Estados Unidos e Israel: ¿el reconocimiento de Palestina está incluido?

El acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca junto al dirigente israelí contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por el republicano, la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.

Así lo recoge el punto número 19: “A medida que avanza la reconstrucción de Gaza y se lleva a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, es posible que finalmente se den las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino”.

En su vídeo, Netanyahu insistió en que Israel “asumirá la responsabilidad de la seguridad” de la franja, “incluyendo un perímetro de seguridad” e insistió en que ni Hamás ni la Autoridad Nacional Palestina (ANP) formarán parte de la administración civil que asuma el gobierno tras el fin de la guerra.

Benjamín Netanyahu y Donald Trump. Foto: REUTERS

Sin embargo, en el punto número 9 del plan de paz se incide en que la ANP, una vez completadas sus reformas, podrá “recuperar el control de Gaza de manera segura y efectiva”.

“Probablemente no le sorprenda saber que una abrumadora mayoría del público israelí no cree que la Autoridad Palestina realmente cambie”, dijo el primer ministro de Israel.