Trump confirma el envío de submarinos nucleares a las cercanías de Rusia: “Nos amenazaron”

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que ordenó el envío de dos submarinos nucleares a las cercanías del territorio ruso porque “Rusia nos amenazó un poco recientemente”.
En el contexto de una inhabitual congregación de generales de Quatico, Trump señaló que Estados Unidos está “25 años” por delante de China y Rusia en cuanto a esta tecnología de proyección de fuerza y armas nucleares. Y agregó que tanto Moscú como Pekín están “aún por debajo en materia nuclear”.
La relación entre Washington y Moscú se enfrió en los últimos días luego de que el mandatario republicano afirmara que Ucrania está capacitada para cuidar de sus territorios e incluso “ir más allá”, en referencia a que podría -según Trump- ganarle territorios a Rusia, en una guerra que data desde febrero del 2022 y tiene a la península de Crimea y el Este ucraniano como los terrenos de mayor disputa.
“Recientemente nos sentimos un poco amenazados por Rusia, así que envié un submarino nuclear, el arma más letal jamás creada”, advirtió Trump,
También podría interesarte
“Solo al acecho”
En so alocución de este martes, Trump aclaró que hizo trasladar “un submarino o dos” hacia “la costa de Rusia, solo por precaución”. Y que la(s) nave(s) “solo está allí al acecho”.
A posteriori manifestó estar “seguro de que habrá la necesidad de usarlo, aunque es increíble: es totalmente indetectable”.
“Nosotros tenemos aparatos geniales que no permiten la detección, no permiten que nos detecte nadie, ni desde arriba ni desde abajo del agua. Estamos mucho más adelantados que todos los demás en eso y en otras cosas, gracias a la emocionante renovación del espíritu de nuestras propias fuerzas”, comentó desafiante el mandatario norteamericano ante cientos de generales y altos mandos llegados desde varias partes del mundo.
La intención de Trump de resucitar navíos acorazados de la Segunda Guerra Mundial
En sus dichos de este martes, Trump también se refirió a que piensa como una buena opción resucitar el concepto del acorazado (battleship), que responde a un tipo de navío de ataque masivo, el cual quedó extinto luego de la paz en 1945 que cerró la Segunda Guerra Mundial.
“Creo que deberíamos comenzar a pensar en los acorazados (...) Cuando veo a esos navíos que iban acompañados por destructores. No había nada que los pudiera detener (...) Algunos dirán que es tecnología obsoleta. Pero, no sé. (...) Es algo que estamos, de hecho, considerando”, dijo el republicano.
También Trump se refirió con nostalgia al acorazado Iowa, la última embarcación de su clase que sirvió para la Armada estadounidense, que en la actualidad está convertido en un museo flotante y anclado en el puerto de Los Ángeles.