Tres países clave de Sudamérica incorporan un arma que puede tener un impacto revolucionario en la región

A los aviones caza de tres naciones se les incorporará una tecnología muy útil para cualquier ejército. Los detalles.
Ejército de Brasil.
Ejército de Brasil. Foto: Unsplash.

Conscientes de la multiplicidad de conflictos alrededor del mundo y la posibilidad cada vez más mencionada de una Tercera Guerra Mundial, tres países sudamericanos están a punto de consolidar una capacidad tecnológica que podría redefinir el equilibrio estratégico en el continente.

Se trata de la incorporación de cazas con radares AESA, liderados por el avanzado Saab Gripen NG, también conocido como Gripen E, a manos de Brasil, Colombia y Perú.

Aviones caza impresionantes en Sudamérica. Foto: Wikipedia.

El radar AESA (Active Electronically Scanned Array) representa la última generación en tecnología de detección y seguimiento aéreo. A diferencia de los radares mecánicos tradicionales, que requieren movimiento físico de la antena, el AESA emplea una matriz de módulos emisores y receptores de estado sólido que dirigen el haz electrónicamente.

Esto permite realizar búsquedas múltiples, continuas y simultáneas de objetivos tanto aéreos como terrestres, con una velocidad y precisión que resultan inalcanzables para los sistemas convencionales. Gracias a esta capacidad, las operaciones pueden ejecutarse con un nivel de eficiencia sin precedentes, reduciendo los márgenes de error y aumentando la efectividad en escenarios complejos.

Entre sus principales ventajas se destaca el mayor alcance y velocidad de escaneo, lo que posibilita detectar y rastrear más blancos en menos tiempo, otorgando una ventaja táctica decisiva. Esta capacidad se traduce en una superioridad operativa que puede cambiar el curso de una misión antes incluso de que el adversario tenga oportunidad de reaccionar.

Aviones caza muy tecnológicos en Sudamérica. Foto: Wikipedia.

Asimismo, el sistema puede operar en entornos electrónicos hostiles gracias a su baja probabilidad de ser interceptado, dificultando significativamente que el enemigo detecte su presencia. Esta característica incrementa la seguridad de las operaciones y la autonomía estratégica.

Brasil, Colombia y Perú, listos para la Tercera Guerra Mundial

Brasil es el primer país latinoamericano en operar el Saab Gripen NG, un caza sueco de generación 4.5+ que cuenta con un radar AESA de última tecnología, además de sistemas avanzados de guerra electrónica y arquitectura abierta para futuras actualizaciones. Allí ya vuelan cerca de diez de estos aviones, pero su flota final constará de 36 unidades.

El avión con radar AESA que opera Brasil. Foto: Wikipedia.

Perú, por su parte, avanza en el proceso parlamentario para adquirir 12 Gripen NG, con la posibilidad de ampliar el pedido hasta 24 unidades en futuras etapas. La Fuerza Aérea del Perú evalúa otros modelos como el F-16 Block 70 (de Estados Unidos) y el Rafale F4 (Francia), todos con radar AESA y capacidad de combate más allá del alcance visual (BVR).

Colombia también opera cazas con radar AESA, al incorporar el sistema IAI Elta EL/M-2052 en sus aviones de origen israelí Kfir C10. Este radar permite a los Kfir detectar y rastrear hasta 64 objetivos simultáneamente y operar en entornos de guerra electrónica avanzada. Además, la flota colombiana cuenta con misiles aire-aire Rafael I-Derby e I-Derby-ER, de medio y largo alcance.