Legislador de las Islas Malvinas dijo que defenderá militarmente la soberanía del Reino Unido en caso de conflicto con Argentina

Luego de que Javier Milei reiterara el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes “que permanecen ocupadas ilegalmente” e invitara al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales; un legislador malvinense salió al cruce.
En diálogo con medios británicos, el legislador isleño Roger Spink aseguró que la comunidad local “no tiene miedo ni sorpresa” ante las palabras del presidente de la República Argentina y que, de ser necesario, está dispuesta a actuar militarmente para defender su estatus actual bajo control británico.

Consultado sobre un eventual escenario de tensión, Spink sostuvo: “Estoy probablemente un poco viejo para estar en la primera línea, pero en Malvinas tenemos nuestra propia Fuerzas de Defensa, y estoy seguro de que todos ellos lo harían. Ciertamente, eso sería el caso”. El legislador remarcó, además, que cualquier candidato que pretenda competir en las elecciones de diciembre -cuando se elegirá a los ocho miembros electos de la Asamblea Legislativa- deberá defender la autodeterminación y la continuidad como Territorio británico.
En ese marco, Spink destacó que los isleños se sienten seguros bajo la protección de las fuerzas británicas y del respaldo multipartidario en el Parlamento del Reino Unido. Recordó incluso que el primer ministro Keir Starmer mencionó en reuniones oficiales que las Malvinas eran “un asunto personal” debido a la participación de un familiar en la guerra de 1982.
También podría interesarte
Reino Unido se prepara para las elecciones en las Islas Malvinas
En diciembre de este año, los isleños votarán a los próximos miembros de la ilegal Asamblea Legislativa de Malvinas, buscando fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones de las Islas.
La campaña informativa subraya que los comicios son “una expresión vital de la autodeterminación”, y que cada voto emitido refuerza el derecho de los isleños a gobernarse a sí mismos. El mensaje institucional insiste en que los miembros de la Asamblea Legislativa no sólo legislan, sino que también representan a las islas en el plano internacional, establecen presupuestos y toman decisiones clave en el Consejo Ejecutivo.
El énfasis en la autodeterminación es central en el discurso oficial, pero el material difundido omite cualquier referencia al conflicto de soberanía que involucra a la Argentina y al Reino Unido. Tampoco se menciona el rol del gobierno británico en la política exterior, defensa o financiamiento del territorio.
















