Brasil: se aprobó una reforma fiscal impulsada por Lula da Silva que incluye un impuesto para los “ultrarricos”

El presidente de Brasil definió la medida como “justicia tributaria”. La aprobación del Senado ocurrió este miércoles.
Lula da Silva. Foto: REUTERS/PETIT TESSON.
Lula da Silva. Foto: REUTERS/PETIT TESSON.

El Senado de Brasil aprobó una histórica reforma fiscal, que fue considerada uno de los principales triunfos desde que Lula da Silva llegó al poder. Entre los puntos más fuertes, aparece la quita del impuesto sobre la renta a los trabajadores con salarios más bajos y la aparición de un tributo para los “ultrarricos”.

“Hoy es un día histórico. Dimos un paso decisivo para un país más justo”, celebró Lula en su cuenta de X (ex Twitter). El mandatario destacó que fue una “victoria de la democracia y de la justicia social” y agradeció al Congreso por la aprobación, que se dio por unanimidad en ambas cámaras. “El nombre de esto es justicia tributaria. Quien gana mucho va a contribuir con su justa parte”, agregó.

El mensaje de Lula da Silva tras la aprobación de la reforma fiscal.
El mensaje de Lula da Silva tras la aprobación de la reforma fiscal. Foto: Captura X

Exención para 25 millones de brasileños

La reforma, una de las grandes prioridades del tercer mandato de Lula, establece:

  • Impuesto cero para quienes ganan hasta 5.000 reales mensuales (unos 930 dólares).
  • Impuesto reducido (descuento) para quienes cobran entre 5.000 y 7.350 reales mensuales (unos 1.300 dólares).

Según el gobierno, esta medida beneficiará a unos 25 millones de brasileños.

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una conferencia de prensa conjunta tras su reunión en el Palacio Merdeka en Yakarta, Indonesia, el 23 de octubre de 2025. Foto: REUTERS

“Se trata de hacer valer el principio de progresividad tributaria: quien tiene menos paga menos y quien tiene más, efectivamente, paga más”, declaró el senador Renan Calheiros, relator del proyecto.

El impuesto a los “ultrarricos” en Brasil

Para compensar la cuantiosa pérdida en la recaudación, la medida establece un gravamen mínimo para las grandes fortunas. Este impuesto afectará a quienes ganan más de 600.000 reales al año (113.000 dólares) y tendrá un máximo del 10% para aquellos con rentas superiores a 1,2 millones de reales anuales (223.000 dólares).

Bandera de Brasil. Foto Unsplash.
Bandera de Brasil. Foto Unsplash.

Este nuevo tributo mínimo tendrá en cuenta los dividendos recibidos por participaciones empresariales, que son la principal fuente de renta de los más ricos. Según el Ministerio de Hacienda, este incremento afectará apenas al 0,13% de los contribuyentes.

La reforma fue una de las “promesas estrella” de Lula en la campaña de 2022 y es considerada clave para sus aspiraciones de reelección en octubre de 2026. Ahora, el presidente deberá sancionar la ley para que entre en vigor el próximo año.