Esto se da días antes de la visita del canciller alemán Olaf Scholz al país para reunirse con el presidente Alberto Fernández.
Por Canal26
Miércoles 25 de Enero de 2023 - 12:13
Olaf Scholz, canciller Alemán, visitará Argentina. Foto: Reuters.
En el marco de una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Alemania criticó al Gobierno argentino por “presiones e intimidaciones” a los jueces del país.
“Alemania expresa su preocupación por los intentos de ejercer influencia política en el sistema de Justicia. Alemania en ese sentido recomienda que se fortalezca la independencia judicial y se proteja a jueces e investigadores ante presiones e intimidaciones. Recomienda además trabajar activamente con la oposición para cubrir los puestos vacantes en la procuración general, la Corte Suprema y la Defensoría del Pueblo”, manifestó la diplomática alemana Ann-Jasmin Krabatsch.
Este duro mensaje llega días antes de la visita del canciller alemán Olaf Scholz, a Argentina para reunirse con el presidente Alberto Fernández. También fue luego de la presentación que hizo el gobierno argentino ante la ONU, sobre la situación de los derechos humanos en el país en la que cuestionó a jueces y fiscales.
Te puede interesar:
Para practicar un aborto, la Corte Suprema de Texas deberá esclarecer las excepciones médicas
Las declaraciones del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla se dieron en medio de la iniciativa del oficialismo para impulsar el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Para el funcionario, “la persecución política en sede judicial se encuentra plenamente vigente, en tanto integrantes del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal siguen llevando adelante procesos penales fraudulentos contra las principales figuras políticas del actual oficialismo, otrora oposición al gobierno de la anterior gestión”.
Te puede interesar:
Brasil: cientos de seguidores de Bolsonaro clamaron en São Paulo contra los "abusos" de la Corte Suprema
Además de Alemania, Estados Unidos también cuestionó la iniciativa del juicio contra la Corte Suprema.
“Seguimos la situación institucional entre el Gobierno argentino y la Corte Suprema de Justicia. Nosotros creemos necesario que todos los protagonistas institucionales de la Argentina respeten a la democracia y a la separación de poderes”, precisó a Infobae un funcionario norteamericano.
Mantenete siempre informado