Uno de los vehículos que integra el esquema de seguridad de Francia Márquez fue atacado en la parte suroeste del país. Según explicaron las autoridades, la camioneta en la que suele movilizarse fue impactada por un proyectil.
Por Canal26
Jueves 11 de Julio de 2024 - 11:50
Francia Márquez, vicepresidente de Colombia. Foto: X / @FranciaMarquezM.
Este miércoles, el vehículo en el que habitualmente se transporta la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue baleado en una carretera del departamento del Cauca, al suroeste del país. Afortunadamente, Márquez no estaba en el vehículo en el momento del ataque, que ocurrió mientras ella ya se encontraba en Cali.
"He sido informada por parte de mi equipo de seguridad y protección que el vehículo principal de la caravana vicepresidencial, en el que me movilizo normalmente, fue impactado por un proyectil, al parecer de fusil (...) el cual penetró al interior del vehículo sin causar ninguna lesión a los ocupantes", expresó Márquez en un comunicado.
Comunicado oficial de la Vicepresidencia de Colombia. Foto: X / @ViceColombia.
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
La alta funcionaria, que también lidera la cartera de Igualdad y Equidad, detalló que el ataque tuvo lugar después de salir del municipio de Suárez, su lugar de nacimiento, tras una visita con la saliente ministra de Educación, Aurora Vergara, a la futura sede de la Universidad del Valle.
A su vez, la vicepresidente agregó: "Esta vez no tenemos ningún hecho que lamentar, pero no puedo dejar de expresar mi enorme preocupación por el Cauca y por la tensión permanente que está viviendo mi gente todos los días en toda la región. Vinimos a traer la universidad pública a Suárez y no vamos a ceder en este esfuerzo por el futuro de nuestro pueblo".
Francia Márquez junto a Adolfo Pérez Esquivel. Foto: EFE.
Francia Márquez hizo un llamado a los grupos armados que operan en la región, especialmente al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, para que "silencien los fusiles y permitan al Cauca vivir en paz y que la universidad en territorio avance".
Sin embargo, el reciente ataque no es un hecho aislado. El mes pasado, Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta, fue víctima de un atentado similar cuando viajaba junto a un sobrino de seis años entre Timba y el caserío Robles, en el departamento de Valle del Cauca.
Además, en enero de 2023, Márquez denunció el hallazgo de un artefacto explosivo en la vía que conduce a su residencia familiar en Suárez. Los departamentos del Cauca y Valle del Cauca son el escenario de intensas acciones terroristas del EMC contra instalaciones militares y policiales en los últimos meses, incrementando la inseguridad y el temor entre la población.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco