El nuevo método de entrega de ayuda genera problemas adicionales para los habitantes, ya que se registraron nuevas muertes por intentar alcanzar los paquetes lanzados desde aviones.
Por Canal26
Martes 26 de Marzo de 2024 - 13:41
Ayuda humanitaria en las costas de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Las autoridades sanitarias palestinas informaron de la muerte de doce personas, que fallecieron mientras intentaban alcanzar la ayuda humanitaria que es lanzada desde aviones a las costas de la Franja de Gaza. Luego de casi seis meses de ataques israelíes, este método se volvió habitual en las últimas semanas, aunque tiene sus graves consecuencias para los habitantes del enclave.
Distintos videos aparecieron desde entonces, donde miles de palestinos se agrupaban en la playa en busca de alguna de ayuda que envían los países, en su mayoría occidentales. Un clip de Reuters ubicado en Beit Lahia incluso mostraba un cuerpo aparentemente ya sin vida era arrastrado por la marea y devuelto a las costas, mientras otro intentaba reanimarlo.
Ayuda humanitaria en las costas de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
"Nadó para conseguir comida para sus hijos y fue martirizado", se lamentó otro de los testigos que hablaron con la agencia de noticias. Y agregó sobre la manera de entregar ayuda en medio de las restricciones israelíes: "Deberían entregar la ayuda a través de los pasos (terrestres). ¿Por qué nos hacen esto?".
Cabe mencionar que las agencias de ayuda que trabajan en la Franja de Gaza apuntaron que solo se entrega una quinta parte de la que necesitan los habitantes. Mientras tanto, Israel procede con la ofensiva hace meses que ya dejó más de 32.000 muertos, además de otros tantos heridos y desaparecidos debajo de los escombros.
Las organizaciones afirman que las entregas por aire o mar directamente en las playas de Gaza, enclave gobernado por Hamás, no equivalen al impacto positivo que tendría un aumento de los suministros que llegan por tierra a través de Israel o Egipto.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Pese a los pedidos internacionales para facilitar el ingreso de ayuda a la Franja de Gaza, el Ejército de Israel sostiene que no hay ningún tipo de restricción, además de que culpan a las agencias que pertenecen a la ONU por ser ineficaces.
Franja de Gaza. Foto: Reuters.
La distribución de la ayuda dentro de Gaza ha sido complicada, sobre todo en el norte, y el mes pasado las autoridades sanitarias de Gaza, gobernada por Hamás, afirmaron que las tropas israelíes mataron a más de 100 personas que intentaban llevarse la ayuda de un convoy.
El ejército israelí rebatió esa versión, afirmando que las personas que se habían abalanzado sobre el convoy habían muerto durante una estampida o aplastadas por los camiones de ayuda.
Israel ha prohibido a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Próximo y a la que acusa de complicidad con Hamás, realizar entregas de ayuda en el norte, denunció el domingo el director de la UNRWA.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania