Las autoridades prorrusas viajaron a Moscú para pedir la incorporación y el Kremlin anunció que el viernes firmará los tratados.
Por Canal26
Jueves 29 de Septiembre de 2022 - 20:34
Votaciones en Rusia. Foto: NA.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que jamás reconocerá los resultados de los referendos que en su opinión son "orquestados por Rusia" en Ucrania, y a los que considera una "violación flagrante" de los principios internacionales.
"Quiero ser muy claro al respecto. Estados Unidos nunca, nunca, nunca reconocerá las reivindicaciones de Rusia sobre el territorio soberano de Ucrania", subrayó el mandatario demócrata tras reunirse en Washington con los líderes de las islas del Pacífico.
"Los llamados referendos fueron una farsa, una farsa absoluta. Los resultados fueron orquestados en Moscú", insistió Biden.
A la vez, sostuvo que "la verdadera voluntad del pueblo ucraniano es evidente todos los días, ya que sacrifican sus vidas para salvar a su pueblo y mantener la independencia de su país".
"La agresión de Rusia a Ucrania en busca de (satisfacer) las ambiciones imperiales de Putin es una violación flagrante de la Carta de la ONU y los principios básicos de soberanía e integridad territorial", abundó.
Las autoridades prorrusas viajaron a Moscú para pedir la incorporación y el Kremlin anunció que el viernes firmará los tratados.
Con esta firma, serán incorporados los territorios de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Según dijeron se realizará un acto en la capital rusa y ya se armaron pantallas que anuncian la anexión de las 4 provincias. Según informaron, el acto a las 15 horas y probablemente contará con un discurso de Vladimir Putin.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar