En las últimas entrevistas que ha realizado, el candidato republicano mostró cierta ambigüedad y afirmó que aceptará el resultado de los próximos comicios solo si los resultados son "justos y libres".
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 20:30
Elecciones en Estados Unidos. Foto: Reuters
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este viernes que no tiene la confianza en que las elecciones presidenciales del 5 de noviembre vayan a transcurrir de un modo pacífico, por las teorías de conspiración difundidas por Donald Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance.
"Tengo confianza en que (el proceso electoral) será libre y justo, pero no sé si será pacífico", afirmó el mandatario en la sala de prensa de la Casa Blanca, donde apareció por sorpresa y respondió a varias preguntas de los periodistas.
En tanto, Biden señaló que las palabras del expresidente y candidato republicano, quien se enfrentará a la vicepresidenta Kamala Harris, y "las cosas que dijo la última vez", en las elecciones de 2020, "cuando no le gustó el resultado, fueron muy peligrosas".
El mandatario aseguró, además, que Vance "no dijo que aceptaría el resultado de las elecciones".
Al ser preguntado sobre si está recibiendo informes de seguridad nacional sobre posibles problemas derivados de la no aceptación de los resultados electorales, expresó: "Los recibo siempre".
Dos de los procesos penales por los que está imputado Trump están relacionados con las elecciones de 2020: el de Georgia, con su presunta interferencia en los resultados electorales, y el de Washington DC, por su posible participación en los incidentes del 6 de enero de 2021, que desembocaron en el asalto al Capitolio.
En las últimas entrevistas que ha realizado, el magnate mostró cierta ambigüedad y afirmó que aceptará el resultado de los próximos comicios solo si los resultados son "justos y libres".
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
"No creo, eso sería todo. No lo veo, en absoluto, pero creo que vamos a tener éxito (este año)", señaló Trump al ser consultado sobre si se presentará a las elecciones de 2028 en caso de perder en las de 2024.
Donald Trump, expresidente de EEUU. Foto: Reuters
Además, dejó la puerta abierta a la posibilidad de incluir en su hipotético gabinete como presidente de Estados Unidos al empresario tecnológico Elon Musk o al excandidato independiente Robert F. Kennedy Jr.
De hecho, el aspirante republicano sugirió que Kennedy Jr., quien suspendió su candidatura presidencial y respaldó al expresidente, sería "excelente en materia de salud y medio ambiente".
Te puede interesar:
Polémica iniciativa en Estados Unidos: ¿una nueva avenida llamada Donald Trump?
Trump visitó este viernes las zonas afectadas por el huracán Helene en Georgia y tachó de "terrible" la respuesta de la Casa Blanca, a la que acusó -de nuevo- de perder millones de dólares y "usarlos para otro propósito", en lugar de destinarlos a los afectados por el huracán.
"Están perdiendo mil millones de dólares que usaron (el Gobierno federal) para otro propósito. Nadie ha visto nada parecido", dijo el magnate neoyorquino en una rueda de prensa en un pabellón en la ciudad de Evans, donde estuvo acompañado por el gobernador de Georgia, Brian Kemp.
Tras asegurar que no piensa en clave electoral, sino en las vidas humanas perdidas y el desastre ocasionado en los seis estados afectados, el expresidente insistió en que gran parte del dinero que se suponía que iba a Georgia y Carolina del Norte y otros estados "se está yendo, se ha ido a gente que entró al país ilegalmente", lo que calificó de "vergüenza".
Se refirió también a la inflación "que ha devastado nuestra economía", y al mercado laboral y los empleos, para asegurar que "los ilegales han tomado más puestos de trabajo" que los inmigrantes legales en este país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar