Lo dijo el ministro de Economía, Fernando Haddad, al afirmar que los mercados financieros tenían razón por estar preocupados por la situación económica de su país.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 15:15
Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil. Foto: Reuters.
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó que los mercados financieros tenían razón por estar preocupados por la situación económica de su país, pero que es posible resolver esa situación de forma "permanente", sin tener que transformar a Brasil en la Argentina.
Con esta comparación, Haddad esgrimió que "en la Argentina, 60% de la gente está bajo la línea de la pobreza". Y tras esta afirmación, lanzó: "Una cosa es Milei, otra cosa es Lula", en referencia a que las políticas económicas de ambos presidentes son distintas.
Haddad diferenció las gestiones económicas de Lula da Silva y Javier Milei. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Cumbre del G20: sin consenso por divergencias sobre la guerra entre Rusia-Ucrania y el conflicto en Gaza
En otro pasaje de sus afirmaciones, el ministro se refirió a cuál sería el escenario ideal para que un país crezca. Allí explicó que el mismo tendría que tener un equilibrio en cuanto al crecimiento, junto con una inflación controlada.
En ese sentido, afirmó que es posible recuperar la economía de su país, sin tener que transformar a Brasil en Argentina.
A posteriori, el funcionario se refirió a la gestión de Lula da Silva y comentó que "él conoce el contexto económico, está atento a él". Y agregó: "Él tiene un plan de gobierno, tiene un plan para Brasil. Es la persona más comprometida con su país".
Fernando Haddad elogió la figura de Lula da Silva: "Él conoce el contexto económico". Foto: Reuters.
Entretanto, el gobierno brasileño estuvo buscando nuevas fuentes de ingresos para cumplir con sus objetivos fiscales, con los que buscan reducir el déficit a cero para enero próximo, con un margen de tolerancia de 0,25 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI).
Sin embargo, los mercados cuestionan la capacidad del gigante de Sudamérica para alcanzar ese objetivo.
Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil. Foto: Reuters.
Inclusive, entre sus afirmaciones, Haddad comentó que ya notificó a Lula acerca de la necesidad de hacer un ajuste fiscal para estabilizar la situación fiscal a largo plazo.
Y agregó que los ingresos públicos deben situarse en torno al 19% del PIB, mientras que los gastos por debajo de esa cifra. Con esto, Brasil podría alcanzar superávit fiscal y estabilizar el crecimiento de su deuda.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco