La fiscal Fani Willis pidió que el juicio en donde se acusa al expresidente, y otras 19 personas, de intentar revertir los resultados de las elecciones en Georgia sea el 23 de octubre.
Por Canal26
Martes 29 de Agosto de 2023 - 22:09
Donald Trump. Foto: Reuters.
Fani Willis, fiscal del caso Georgia, presentó un documento ante el Tribunal Superior del condado de Fulton donde aclaró que, bajo su perspectiva, no es adecuado juzgar los casos por separado: "Todos los acusados deben ser juzgados juntos".
Fani Willis. Foto: Reuters.
Es que ella había propuesto a la corte que el juicio arrancara el 23 de octubre. Por el contrario, el juez mantuvo esa fecha solo para Kenneth Chesebro, un acusado que había solicitado un proceso rápido. Para los otros 19 acusados, incluyendo al ex presidente los Estados Unidos, no hay una fecha acordada. Ante esta situación, la fiscal solicitó que se clarificara si la decisión sobre el caso de Chesebro implica que se va a separar a este acusado de los demás.
Lo que sí tiene fecha acordada es la lectura de los cargos en Georgia, en la que los acusados podrán declararse culpables o no culpables: el próximo 6 de septiembre.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Mark Meadows, último jefe de gabinete del expresidente Donald Trump (2017-2021), está imputado junto a él y otras 17 personas por el intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia, alegó que se limitó a cumplir con su deber.
Se le reprocha principalmente organizar la llamada en la que Trump pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que "encontrara" 11.780 votos, uno más de los que había conseguido el actual presidente Joe Biden allí.
Meadows declaró que gran parte de su trabajo como jefe de gabinete era organizar llamadas y gestionar la agenda del mandatario en ese entonces. Agregó que estuvo presente en muchas reuniones porque había un interés federal en conseguir unos comicios "libres y justos", por lo que escuchó muchas llamadas de naturaleza política. La decisión que reciba al respecto podría afectar a los 19 imputados
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
El caso de Georgia es uno de los varios procesos judiciales que el exmandatario deberá enfrentar en distintas cortes del país. El juicio en Washington por intentar revertir los resultados de las elecciones será el primer juicio penal que se celebra contra Donald Trump, ya que fue fijado para el 4 de marzo de 2024.
Prisión de Fulton, Georgia, donde Trump se entregó y pagó su fianza. Foto: EFE.
El proceso por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar durante la campaña de 2016 su "affaire" en el pasado, está programado en Nueva York para el día 25 de marzo de 2024 y el juicio en Florida por los papeles clasificados que se llevó de la Casa Blanca al abandonar el poder está previsto para el 20 de mayo de 2024, cuando faltarán poco más de 6 meses para las elecciones presidenciales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos