También quedan completamente vedados la caza, el comercio y el transporte de animales salvajes terrestres que viven y se reproducen en la naturaleza con el propósito de consumirlos.
Por Canal26
Lunes 24 de Febrero de 2020 - 10:47
Nueva medida en China ante propagación de brote de coronavirus.
China decidió este lunes 24 de febrero, prohibir "completamente" y de forma inmediata el comercio y el consumo de animales salvajes, un práctica que supuestamente contribuyó a la propagación del nuevo coronavirus.
La medida tiene como objetivo defender la seguridad biológica y ecológica y prevenir efectivamente los grandes riesgos que amenazan a la salud pública, entre otras metas.
El comité permanente del Parlamento chino se reunió y aprobó una propuesta "para prohibir completamente" el comercio de animales salvajes, "abolir la mala costumbre de sobreconsumir animales salvajes y proteger de forma eficaz la salud y la vida de la población", informó la televisión estatal.
Al tomar la decisión, los legisladores detallaron que estará totalmente prohibido el consumo de animales salvajes terrestres "de importante valor ecológico, científico y social" que se encuentran bajo protección estatal, así como otros, incluidos los que se crían o reproducen en cautiverio.
También quedan completamente vedados la caza, el comercio y el transporte de animales salvajes terrestres que viven y se reproducen en la naturaleza con el propósito de consumirlos.
El comercio ilegal y el consumo de vida silvestre deben ser severamente sancionados, advirtió la APN.
Expertos señalan que el murciélago podría haber sido quien contagió a humanos.
Además el principal organismo legislativo de China decidió formalmente posponer la reunión anual del Parlamento, cuyo inicio estaba programado para el 5 de marzo en medio de un brote de coronavirus que ha contagiado a más de 70.000 personas en el país.
La televisión estatal dijo que la nueva fecha para el encuentro, que normalmente dura diez días, sería anunciada más adelante. La cifra no sería demasiado postergada, agregó el reporte, sin entrar en detalles.
1
Ucrania lanzó un ataque masivo de drones contra Rusia: el Kremlin logró derribar más de 100 dispositivos
2
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
3
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
4
Tiroteo en Estados Unidos: varios muertos y heridos en un restaurante de Arizona
5
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco