"El país está encontrando por fin la forma de dejar atrás un pasado de violencia, injusticia, discriminación y explotación", destacó el mandatario.
Por Canal26
Lunes 7 de Agosto de 2023 - 18:30
Gustavo Petro en la conmemoración del aniversario de la Batalla de Boyacá. Foto: EFE.
En un discurso con motivo de su primer año como presidente de Colombia, Gustavo Petro llamó este lunes a los ciudadanos colombianos para superar las fracturas como sociedad y avanzar mediante el diálogo en la construcción de la paz y la igualdad.
"A un año del inicio del Gobierno del cambio el país está encontrando por fin la forma de dejar atrás un pasado de violencia, injusticia, discriminación y explotación", expresó Petro, en un acto solemne en el Puente de Boyacá, donde se libró la batalla que consolidó la independencia de Colombia.
"No necesita fracturas, lo que necesita es un acuerdo nacional que traiga la paz porque Colombia no necesita de odios", remarcó Petro.
Gustavo Petro pidió superar las fracturas que tiene como sociedad Colombia. Foto: EFE.
Según el mandatario, "la paz surge de una repartición justa de la tierra, del acceso real a la salud y del trabajo en condiciones dignidad", por lo que expresó su deseo de que ojalá "todos los sectores de la sociedad se puedan sentar a dialogar sobre sus problemas concretos y de la sociedad".
Respecto a los proyectos de ley que su Gobierno tramitará en el Legislativo, los cuales la mayoría no pasaron en el anterior periodo de sesiones del Congreso, Petro sostuvo: "Seguiremos insistiendo en las reformas a la salud, la laboral, la pensional, la de la educación, de los servicios públicos, la minería y otras".
Te puede interesar:
Escándalo en Colombia: ex canciller afirmó que Gustavo Petro tiene problema de adicción a las drogas
En su discurso, el presidente colombiano no hizo referencia al escándalo familiar y político que lo salpica, luego de que su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, procesado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, comprometiera a su campaña presidencial de 2022.
Nicolás Petro junto a su ex esposa. Foto: EFE.
El primogénito del mandatario dijo ante la Fiscalía que parte del dinero recibido del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como 'El hombre Marlboro', y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del empresario Alfonso 'Turco' Hilsaca, entró a la campaña presidencial de Petro en 2022, aunque aseguró que su padre no lo sabía.
"El presidente que nosotros conocemos de mucho tiempo atrás y que el país y el mundo reconoce es un Petro transparente que, arriesgando su vida, luchó y sigue luchando contra las mafias y la corrupción que siembran violencia en nuestro país", argumentó Gloria Ramírez, ministra de Trabajo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar