La EMA aprobó el primer tratamiento oral contra el coronavirus autorizado en la Unión Europea (UE).
Por Canal26
Sábado 29 de Enero de 2022 - 10:20
Foto NA.
A través de un comunicado, anunciaron que “el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA ha recomendado la concesión de una autorización condicional de comercialización para el medicamento antiviral oral Paxlovid”.
A su vez, la Agencia Europea de Medicamentos recomendó autorizar esta píldora para los adultos que no necesiten asistencia respiratoria pero que presenten un riesgo de que la enfermedad de coronavirus se agrave.
Estos antivirales reducen la capacidad un virus para replicarse, lo que hace que frene la enfermedad. Además, son fáciles de administrar porque pueden ser ingeridos simplemente con un vaso de agua.
Según especificó Pfizer anteriormente, esta píldora reduce casi un 90% las hospitalizaciones y muertes en personas de riesgo al ser ingerida en los primeros días después de la aparición de los síntomas. Se trata de una combinación de una nueva molécula, PF-07321332, y ritonavir, un antiviral contra el VIH, que se toman en forma de comprimidos separados.
Esto lo pudo comprobar la EMA, en base a datos de un estudio en el que participaron pacientes con coronavirus. En éste, se demostró que “el tratamiento con Paxlovid redujo significativamente las hospitalizaciones o muertes en pacientes que presentaban al menos una enfermedad subyacente que los exponía a un riesgo de contraer un COVID-19 grave”.
La mayoría de los infectados tenían la variante Delta, pero según las pruebas de laboratorio, esta píldora seguiría siendo eficaz contra Ómicron.
“El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA concluyó que los beneficios del medicamento son mayores que sus riesgos para el uso aprobado y enviará sus recomendaciones a la Comisión Europea (CE) para una decisión rápida, aplicable en todos los Estados miembros de la UE”, especificaron en el comunicado.
A su vez, la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, anunció que “con la autorización de Paxlovid esta semana, se han autorizado 6 medicamentos anticoronavirus en el marco de la estrategia terapéutica de la UE”.
No sólo Europa le ha dado luz verde a este tratamiento de Pfizer, sino también otros países como Estados Unidos, Canadá e Israel.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar