El congresista Jaime Quito Sarmiento hizo un llamado a que se permita al pueblo peruano decidir si quiere o no una nueva constitución.
Por Canal26
Miércoles 1 de Febrero de 2023 - 20:10
Nuevo debate en el Congreso peruano. Foto: EFE.
El Congreso de Perú volvió a rechazar un proyecto de ley que plantea celebrar comicios generales en 2023 para elegir nuevo presidente y diputados. Este pedido forma para de uno de los principales reclamos de las protestas que ya han dejado un saldo de 65 muertos.
Con 54 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, el hemiciclo quedó lejos de los 87 votos que necesitaba para aprobar la iniciativa legislativa. La misma proponía celebrar elecciones complementarias en diciembre de este año y elegir nuevos representantes en el Ejecutivo y el Legislativo para completar el periodo que comenzó en 2021 y concluye en 2026.
Este proyecto de ley, renovado respecto al que ya rechazó la cámara el viernes pasado, proponía que las autoridades elegidas en los próximos comicios ejerzan sus funciones hasta fines de julio de 2026, cuando debía concluir el mandato del expresidente Pedro Castillo, quien el pasado 7 de diciembre fue destituido por el Congreso y reemplazado por su vicepresidenta, Dina Boluarte.
El nuevo texto, presentado por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García, proponía recortar el mandato de Boluarte y de los congresistas hasta finales de abril de 2024 y establecía que las nuevas autoridades asumían justo después para cumplir el período constitucional.
Nuevas protestas en territorio peruano. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Tras dos rechazos, apareció una tercer iniciativa en el Congreso que incluye una consulta sobre una asamblea constituyente. La misma fue presentada por el partido marxista Perú Libre minutos después del último rechazo para adelantar comicios.
El congresista Jaime Quito Sarmiento, de Perú Libre, hizo un llamado a que se permita al pueblo peruano decidir si quiere o no una nueva constitución, ya que, desde su partido, "han escuchado a las calles" y hoy más que nunca consideran que la opinión de los peruanos no debe ser ninguneada.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos