El K-pop es, actualmente, la razón principal para visitar Corea del Sur, según el MCST, con un notable interés de aficionados extranjeros del Sudeste Asiático, Europa y Estados Unidos.
Por Canal26
Sábado 22 de Junio de 2024 - 10:00
Corea del Sur. Foto: Unsplash.
Corea del Sur, cuna de reconocidas bandas como BTS y Blackpink, está a punto de implementar un innovador visado destinado a extranjeros que sueñan con entrenarse como estrellas de K-pop, en un intento por recuperar y superar los niveles turísticos previos a la pandemia.
El Ministerio de Economía anunció esta semana la creación del "visado de formación en cultura coreana", diseñado para atraer a aspirantes a bailarines, coreógrafos y modelos de todo el mundo. Este visado, en un inicio, no requerirá audiciones ni ofertas de agencias de talentos.
Festivales de K-POP, Foto: Reuters.
El fenómeno cultural coreano generó un creciente interés internacional, motivando a muchos a aprender el idioma y visitar el país asiático para experimentar de cerca los escenarios de videos musicales y dramas de K-pop. Seúl espera aprovechar esta popularidad para atraer a más turistas globales, especialmente del sudeste asiático, donde este género musical tiene una gran base de seguidores.
En 2023, los turistas de Tailandia y Filipinas representaron más del 20% del total de visitantes a Corea del Sur, a pesar de los complicados trámites de visado, según el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo (MCST).
Desde la década de 1990, la ola "hallyu" expandió las exportaciones culturales surcoreanas, alcanzando un auge en la última década con grandes grupos como BTS y Blackpink, y dramas coreanos que ganaron popularidad en plataformas de streaming.
Miembros de BTS, entrenamiento K-pop. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Una historia de poder, lealtad y ambición: el k-drama político de Disney+ que es furor en la plataforma
El K-pop es, actualmente, la razón principal para visitar Corea del Sur, con un especial interés de aficionados extranjeros del Sudeste Asiático, Europa y Estados Unidos.
Figuras como el actor Lee Jung-jae, ganador de un Emmy por "El juego del Calamar", fueron nombradas embajadores honorarios de turismo, y la aerolínea Korean Air incluso colaboró con SuperM para un video de seguridad en vuelo en 2019.
A pesar de la diversificación en la nacionalidad de los visitantes, el turismo aún no alcanzó los niveles anteriores a la pandemia. En 2023, aproximadamente 11 millones de turistas visitaron el país, en comparación con los 17,5 millones de 2019.
Múltiples programas de entrenamiento K-pop son exitosos en países extranjeros. Foto: Instagram.
Los ingresos por turismo también cayeron un 25%, de 20.000 millones de dólares en 2019 a 15.100 millones de dólares en 2023, debido a un cambio en el gasto hacia experiencias culturales.
Corea del Sur también implementó el visado "workation" para nómadas digitales a principios de este año, permitiendo a los trabajadores a distancia disfrutar del turismo mientras trabajan en el país. Algunos expertos sugieren que estas medidas no solo beneficiarán al turismo, sino que también podrían mitigar la crisis demográfica del país, que tiene la tasa de fertilidad más baja del mundo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco