La sustancia es una alternativa a los desinfectantes comunes que matan los virus, ya que las superficies donde estos son aplicados pueden contaminarse de nuevo fácilmente.
Por Canal26
Sábado 16 de Mayo de 2020 - 15:39
Análisis contra el coronavirus en la superficie
Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona (EE.UU.) evaluó la eficacia de un recubrimiento antimicrobiano que podría eliminar al coronavirus de las superficies constantemente.
La versión preimpresa del estudio fue publicada esta semana en el repositorio medRxiv.
La sustancia es una alternativa a los desinfectantes comunes que matan los virus, ya que las superficies donde estos son aplicados pueden contaminarse de nuevo fácilmente. En ese sentido, los científicos analizaron un recubrimiento continuamente activo que demostró una eficacia residual contra el virus.
El experimento fue realizado con muestras del coronavirus humano 229E, uno de los causantes del resfriado común, cuya estructura y genética es similar al SARS-CoV-2.
"Se descubrió que las superficies recubiertas eran efectivas contra el coronavirus humano HCoV 229E, reduciendo la concentración de estos virus en más del 90 % en 10 minutos", señalan los investigadores.
Por ello, los científicos creen que los resultados pueden proporcionar nuevas oportunidades para controlar la transmisión ambiental del covid-19. Charles Gerba, uno de los coautores del estudio, agregó que "incluso dos semanas después de la aplicación del recubrimiento, fue capaz de matar más del 99,9 % del coronavirus en dos horas".
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear