El presidente de Brasil, quien se refirió al covid-19 como un "resfriadito", mantiene duras discrepancias con las autoridades sanitarias sobre el manejo del brote. Fue denunciado ante la ONU.
Por Canal26
Domingo 26 de Abril de 2020 - 17:52
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Reuters.
Varios ex ministros de Salud de Brasil denunciaron formalmente al presidente Jair Bolsonaro frente a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por su actuación durante la pandemia de coronavirus en su país, informó Folha de S. Paulo.
La denuncia fue presentada por Alexandre Padilha, quien condujo el Ministerio de Salud brasileño del 2011 al 2014, Arthur Chioro (2014-2015) y Humberto Costa (2003-2005).
Los tres ex funcionarios acusan al presidente Bolsonaro de "violar el derecho humano a la salud y la vida y de genocidio potencial", por no cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales y de la Organización Mundial de la Salud en el contexto de la pandemia de coronavirus, que se ha cobrado la vida de más de 203.000 personas en todo el mundo.
Uno de los hechos más recientes, cuando Bolsonaro ignoró la pandemia, se registró el 19 de abril, cuando el presidente sin guantes, sin mascarilla y tosiendo un par de veces, participó en una manifestación que pedía una intervención militar y el cierre del Congreso.
Ignorando todas las expresas recomendaciones de la OMS, decenas de simpatizantes se congregaron para escuchar el discurso de Bolsonaro con motivo del Día del Ejército en ese país.
En Brasil, donde el presidente Jair Bolsonaro calificó al covid-19 como un "resfriadito" y rhace poco destituyó al ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por discrepancias sobre el manejo de la crisis del coronavirus, se registraron protestas multitudinarias contra el cierre por la pandemia.
Según los datos del Ministerio de Salud de Brasil, para el 25 de abril el país registraba 346 nuevos fallecimientos por covid-19, elevando el número total a 4.016, mientras que los casos ya superan los 58.000.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar