Tras las celebraciones por ponerle fin al virus que atemoriza al mundo, China tiene un nuevo reto que hace que no pueda bajar los brazos. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 14 de Abril de 2020 - 18:59
Coronavirus en China, REUTERS
La ciudad china de Wuhan puso fin el 8 de abril a una estricta cuarentena que se extendió por 76 días para hacer frente al coronavirus.
Los parques próximos a los hospitales que lucharon contra el covid-19 lucieron nuevas flores y árboles sembrados para festejar la ocasión, mientras se veían filas de automovilistas listos para pagar los peajes que permiten abandonar la ciudad, cuyas entradas y salidas habían permanecido cerradas desde enero.
"Libres del virus", se podía leer en banderas ondeando en algunos edificios de esta urbe, donde se reportaron los primeros casos de la enfermedad en el mundo.
"El alto perfil de la reapertura de Wuhan busca enviar una señal de que China está de vuelta a la normalidad y que las actividades se pueden reanudar", señaló Ho-Fung Hung, un profesor de Economía Política en la Universidad Johns Hopkins.
Sin embargo, al parecer aún es pronto para cantar victoria en el país.
El gigante asiático enfrenta ahora un nuevo reto en la pandemia por el reciente repunte de nuevos casos.
Luego de haber experimentado más de 15.000 nuevos contagios en el tope de la curva el 12 de febrero, China había logrado reducir el número de nuevos casos a poco más de una decena en su punto más bajo el 13 de marzo.
No obstante, recientemente la cifra de nuevos contagios empezó a aumentar, llegándose a registrar este pasado domingo 108 casos: 98 de ellos ciudadanos chinos que recién regresaron al país desde el extranjero.
Más de la mitad de ellos arribaron procedentes de la ciudad rusa de Vladivostok e ingresaron en la provincia de Heilongjiang, en el noreste, a través del cruce fronterizo de la ciudad de Suifenhe, que se ha convertido en el nuevo foco de alerta de China ante la pandemia.
1
Los 4 países de Latinoamérica que podrían ayudar a EEUU a ganar cualquier guerra contra otra potencia militar
2
Tensión en Europa: un barco español interceptó a buques militares rusos que navegaban hacia el estrecho de Gibraltar
3
Se eleva la tensión con Estados Unidos: una flota de buques de China navega cerca de aguas japonesas
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China podrá lanzar ataques masivos a 7.000 kilómetros de distancia: el primer portaaviones volador de la historia