La Armada china lanzará en junio una nave nodriza capaz de transportar hasta 100 drones.
Por Canal26
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 21:30
Ejército Popular de Liberación de China. Foto: Freepik.
Un nuevo portaaviones chino, capaz de lanzar hasta 100 aviones no tripulados a la vez, será desplegado por las Fuerzas Aéreas del Ejército Popular de Liberación (EPL) con el objetivo de sentar las bases para ampliar el alcance del combate aéreo.
La nave nodriza no tripulada, conocida como Jiu Tian, podrá transportar y desplegar hasta cien drones en un radio de 7.000 kilómetros. La misión inaugural de esta aeronave está prevista para finales de junio.
Innovador portaaviones de China. Foto: Freepik.
El avión no tripulado a reacción se someterá primero a una serie de pruebas antes de su despliegue completo por las Fuerzas Aéreas chinas. Pero, cuando esté plenamente operativo, será capaz de liberar enormes enjambres de drones que trabajarán juntos para abrumar los sistemas de defensa antiaérea del enemigo.
El portaaviones, que puede transportar hasta seis toneladas de munición y drones más pequeños, es la última incorporación al arsenal chino de tecnología avanzada de aviones no tripulados, en rápido desarrollo, ya que los vehículos aéreos no tripulados son cada vez más importantes en el campo de batalla moderno.
Te puede interesar:
China no se queda atrás en su rivalidad con Estados Unidos y refuerza su presencia en el Pacífico con dos portaaviones
Con una envergadura de 25 metros y un peso máximo al despegue de 16 toneladas, este aparato con motor a reacción puede alcanzar los 15.000 metros de altitud, altura que lo sitúa fuera del alcance de muchos sistemas antiaéreos de medio alcance desplegados globalmente. Su autonomía casi puede cubrir la distancia entre Madrid y Nueva Delhi.
Además, cuenta con ocho puntos de anclaje externos adicionales para cargar hasta seis toneladas de armamento, sensores u otros equipos. También pueden ejecutar misiones de reconocimiento e interferir electrónicamente en comunicaciones enemigas.
El Jiu Tian competirá en tamaño con modelos estadounidenses como el RQ-4 Global Hawk, que opera a mayor altitud (18.000 metros) pero carece de capacidad ofensiva. Pero aparte de eso, representa un concepto totalmente nuevo en la nueva aviación basada en drones: China dispondrá de un avión nodriza que transformará el cielo y la tierra en un campo de batalla saturado por máquinas de guerra y sensores.
1
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
2
Máxima tensión en Medio Oriente: Irán disparó 200 misiles y 200 drones e Israel respondió con 150 ataques
3
La advertencia de Israel a Irán: "Si Ali Jameneí continúa disparando misiles, Teherán arderá"
4
Se encienden las alertas sobre una Tercera Guerra Mundial: ¿qué países son los que más invierten en sus ejércitos?
5
Codice Fiscale 2025: cómo obtener este documento esencial para vivir, trabajar o gestionar la ciudadanía italiana