Coronavirus en el mundo: más de 197 mil infectados y más de 7.900 muertos

La propagación mundial no se detiene y hay nuevos países que han reportado casos. Europa fue declarada "epicentro de la pandemia". También se registraron más de 80 mil casos que fueron curados.

Por Canal26

Martes 17 de Marzo de 2020 - 11:49

Coronavirus en el mundo, REUTERSCoronavirus en el mundo, REUTERS

Los casos de coronavirus Covid-19 suman 197.167 infectados en el mundo, con 7.905 personas muertas y más de 140 países y territorios afectados, de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió que Europa se convirtió en el epicentro de la pandemia.

 

Entretanto, hay 80.840 personas que lograron curarse en diferentes partes del planeta.

 

Tedros Adhanom Gebreyesus, director general del organismo, señaló que "Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia con más casos y muertes reportados que en el resto del mundo, sin contar a China".

AMÉRICA

 

Estados Unidos acumula 4696 casos y 89 muertes y ha suspendido los vuelos procedentes de Europa durante un mes.

 

Canadá es el segundo país con mayor número de casos: 415 y 4 muertes.

 

AMÉRICA LATINA

 

Argentina, tiene 65 casos y dos muertes.

 

Brasil tiene 301 casos y muerto mientras que Chile posee 156 infectados. Ecuador, Panamá registran casos; México y Perú, igual.Guayana Francesa y 11 en la República Dominicana. Costa Rica tiene 23 casos. Uruguay y Cuba tienen cuatro casos. Jamaica ocho, Honduras tres, Paraguay seis casos y Surinam, uno. Bolivia ha suspendido los vuelos con Europa, allí hay 10 casos.

 

Colombia, con 34 casos ha cerrado su frontera, con Venezuela después de que este diagnosticara 16 pacientes con coronavirus y decretara el estado de alerta.

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha declarado a todo el país en cuarentena y ha prohibido la entrada de extranjeros durante 21 días.

 Coronavirus en Perú, REUTERS

EUROPA

 

Italia 27.980 casos, 2158 muertes. Fue el foco del brote en Europa. El Gobierno italiano ha cerrado escuelas y todos los comercios excepto farmacias y tiendas de alimentación y ha prohibido entrar y salir del país.

 

España 11.170 casos, 491 muertes. Más de 70 países han impuesto restricciones a los viajes de ciudadanos procedentes de España.

 

Francia 6650 casos, 148 muertes. Entre los contagiados hay un diputado de Parlamento por Alsacia y dos trabajadores del metro de París. El Museo del Louvre permaneció cerrado varios días.

 

Alemania 7974 casos, tres muertos

 

Suiza 1.125 casos, con 20 muertes

 

Reino Unido 1.551 casos, 56 muertes. Hay contagios en Gales, Irlanda del Norte, Escocia, Inglaterra y Gibraltar.

 

Países Bajos 1705 casos, 43 muertes.

 

Suecia con 809 y dos muertes, Bélgica (314 y una muerte), Noruega (750 y una muerte) y Austria, con 302 contagiados. San Marino, con 69 casos, ha registrado tres muertes.

 

Grecia (133 y tres defunción); Islandia (103); Dinamarca (790 casos, dos de ellos en las Islas Feroe); República Checa (117). Irlanda, con 70 casos y una muerte; Finlandia (155); Croacia (31); Estonia (41) o Albania, que con 33 casos ya ha registrado su primera muerte. Bulgaria, con 23 casos, y una muerte ha declarado el estado de emergencia. Rusia acumula 28 contagios, lo que ha afectado al precio del petróleo.

 

Portugal ha detectado 112 casos. Eslovenia 89 casos, en Polonia, 58 y una muerte, y en Rumanía, 70. Mientras, Bielorrusia tiene 27, Hungría, 13, Letonia, 17, y Bosnia y Herzegovina tiene 13 casos. Macedonia del Norte tiene siete casos y Eslovaquia tienen 10 casos. Chipre y Malta tienen seis, respectivamente, Luxemburgo (26) y Serbia tienen 12. Lituania tiene seis y Moldavia, tres, al igual que Ucrania, que ha registrado su primera muerte. Vaticano, Mónaco (2), Andorra, Liechtenstein también tienen sus primeros casos. Con dos casos, Turquía cerró las escuelas.

 Coronavirus, España, REUTERS

ASIA

 

China 81.033 casos, 3.226 muertes. El país epicentro del brote lidera el ránking de diagnósticos y fallecimientos. En Hong Kong (137), siete personas han muerto; mientras que Macao registró 10 contagiados que ya han sido dados de alta.

 

Irán 16169 casos, 988 muertos. Es el país con mayor número de víctimas mortales en Asia, después de China

 

Corea del Sur 8.320 casos, 81 muertes

 

Japón 835 casos, 28 muertes. Además de los casos confirmados del crucero Diamond Princess, hay 696 contagios en el archipiélago.

 

Singapur 187 casos. Es el país más afectado del sudeste asiático.

 

Malasia 238 casos

 

Baréin 195 casos

 

Kuwait 80 casos

 

Tailandia 82 casos, tres muertos

 

Taiwán 50 casos, 1 muerte

 

Emiratos Árabes Unidos 85 casos

 

Irak 79 casos, ocho muertes

 

India 81 positivos y dos muertes

 

Vietnam 47 casos

 

Israel 157 casos

 

Omán 19 casos

 

Líbano 77 casos

 

Qatar 262 casos. El país detectó 238 nuevos casos en un solo día.

 

Azerbaiyán 15 casos, una muerte.

 

Arabia Saudí 86 casos.

 

Pakistán 21 casos.

 

Filipinas 64 casos, 8 muertes.

 

Indonesia tiene 69 casos, Palestina, 26 y Georgia, 24. Armenia (8), Sri Lanka (5), Camboya (7), Bangladesh (3), Nepal, Afganistán (7), Kazajistán (2), Jordania, Kirguistán, Bután, Mongolia y las Islas Maldivas ya han reportado sus primeros contagios.

 

ÁFRICA

 

Egipto (126 casos y dos muertes) y Argelia (26 casos) son los países con más contagios. El Gobierno egipcio fue el primero en reportar el Covid-19 en el continente africano.

 

Senegal tiene cinco casos y ha aplazado algunos actos públicos. Marruecos ha registrado seis infecciones.

 

Túnez (7), Sudáfrica (24), Namibia (2), Nigeria (2), Camerún (2), Burkina Faso (2), Ghana (2), Togo, Gabón, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Kenia, Mauritania, Guinea Bissau, Ruanda y Etiopía han dado cuenta de sus primeros contagios. En cuanto a Sudán suma 1 muerto.

 

OCEANÍA

 

Australia 297 casos y tres muertes. Nueva Zelanda registra ocho casos.

Notas relacionadas