La mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado", al asegurar que su líder, González Urrutia, es el vencedor de los comicios.
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2025 - 21:30
Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela. Foto: Reuters
La situación en Venezuela es de crisis total dado que, según gran parte de la comunidad internacional, la democracia en el país no se respeta. Además de la acusación de fraude contra Nicolás Maduro, las principales autoridades del mundo expresan su "profunda preocupación" por la "detención arbitraria y persecución" de opositores y sus familiares en la nación caribeña, tal como lo hizo el secretario general de la ONU, António Guterres.
En este contexto, la ONG Foro Penal aseguró que desde el 1 de enero de 2025 registró 83 arrestos políticos en el país, entre ellos los de un extranjero, un adolescente y trece mujeres. La gran mayoría de estos sucedieron el pasado jueves cuando la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática- protestó en Caracas y varias ciudades del país y del mundo en defensa del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio.
El 9 de enero pasado, cuando hubo 46 encarcelaciones políticas, según la organización no gubernamental, el chavismo también se movilizó, pero en respaldo a su líder, Nicolás Maduro, que el viernes juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo, lo que la PUD, González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado denunciaron como la consumación de un "golpe de Estado".
Foro Penal señaló que el segundo día con más detenciones fue el 7 de enero, con 17, entre ellas la del activista Carlos Correa, cuyo paradero se desconoce desde entonces, el excandidato presidencial opositor Enrique Márquez y la de Rafael Tudares, yerno de González Urrutia, quien calificó el hecho como un "secuestro".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
El sábado, Machado alertó de las recientes detenciones, incluyendo las de varios colaboradores de su partido, Vente Venezuela, por parte de "las fuerzas represoras de Maduro". En X, la exdiputada expresó que, en "su desesperación y aislamiento, al régimen lo único que le queda es arremeter contra valientes ciudadanos".
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. Foto: Reuters
También el sábado el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, la principal del país, denunció una "campaña de intimidación por medio de aprehensiones selectivas ilegales que los órganos policiales han emprendido con renovada intensidad" contra "ciudadanos defensores de derechos humanos o que protestan pacíficamente por unos resultados electorales confiables".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco