El magnate que le ganó la batalla a Kamala Harris por la presidencia de los Estados Unidos ha incursionado por diversos negocios a lo largo de su vida, no siempre vinculados a las finanzas.
Por Canal26
Miércoles 6 de Noviembre de 2024 - 05:15
Donald Trump, flamante presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El flamante presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que derrotó la demócrata Kamala Harris en la lucha por ocupar el puesto que dejó vacante Joe Biden, es reconocido no solo por su manera de hacer política, sino por sus habilidades en los negocios. Esto lo hizo incursionar por rubros poco explorados para el común de los empresarios.
Y es que este magnate de 78 años llegó a poner su nombre en un juego de mesa, una movida inusual para su línea de negocios.
Donald Trump le ganó la pelea por la presidencia de los Estados Unidos contra Kamala Harris. EFE.
Te puede interesar:
El presidente de la Reserva Federal, contra los aranceles de Trump: "Pueden provocar más inflación, desempleo y desaceleración económica"
Según se puede saber de la información de aquel momento, Jeffrey Beslow, responsable de juegos de mesa de licencias disímiles, le ofreció a Trump un juego de mesa con su nombre en 1988.
Trump aceptó gustoso la idea. Su intención era la de hacer una especie de Monopoly, pero más realista, donde lo mínimo que se pudiera jugar fueran 10 millones de dólares.
El juego de mesa de Donald Trump. Foto: Web.
El proyecto se concretó y lanzaron 2 millones de unidades a las tiendas, pero no tuvo el éxito esperado: solo se vendieron 800 mil unidades.
En el anuncio para publicitar el juego, el aviso muestra una secuencia de periodistas y personas de negocios interesadas por el nuevo juego del magnate. E incluso aparece él hablando y dice: "Mi nuevo juego es Trump: el juego" y segundos más tarde agrega: "Creo que les gustará".
Para el 2004 volvió a salir a la venta, luego del éxito ‘The apprentice’, un programa de TV en donde diferentes empresarios competían para tener éxito en los negocios y trabajar con Donald Trump.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
3
Caso Madeleine McCann: los perturbadores hallazgos en un escondite secreto del principal sospechoso
4
Polémica en el Vaticano: un cardenal de Kenia denuncia que no participa del cónclave porque "no lo invitaron"
5
Invasión extranjera en la Milla 200: así operan los barcos pesqueros chinos en la frontera marítima argentina