Con el palacio presidencial ahora bajo control de los rebeldes y el régimen desestabilizado tras su huida a Rusia, se desconoce qué sucederá con esa millonaria colección.
Por Canal26
Lunes 9 de Diciembre de 2024 - 21:46
Un Ferrari F50 único, un Lamborghini Diablo y un Rolls-Royce Ghost -entre otros- conforman el garaje de autos de lujo hallado en el palacio presidencial de Bashar Al Assad en Damasco, tras su huida a Rusia en medio del toma del poder por parte de los rebeldes.
El Ferrari F50 es uno de los vehículos más llamativos de la colección, ya que se trata de un modelo exclusivo: se fabricaron 349 unidades entre 1995 y 1997. El mismo posee un motor V12 y puede alcanzar una velocidad máxima de 375 km/h- Actualmente, su valor de mercado supera los 5 millones de dólares.
Por su parte, el Lamborghini Diablo es un superdeportivo que puede superar los 400.000 dólares en el mercado actual. El garaje también poseía otros vehículos de lujo: Ferrari F430 Spider, un Bentley Continental GT, un Aston Martin Rapide, un Audi R8 y un Mercedes-Benz SLS AMG.
Además, el recinto contenía varios cuatriciclos, SUVs, camionetas y múltiples sedanes de marcas premium como Audi, Mercedes-Benz y BMW. Si bien no se confirmó si todos pertenecían personalmente a Assad, la gran cantidad y diversidad sugieren un uso tanto personal como oficial.
Te puede interesar:
Debilidad naval: Rusia se quedó sin submarinos en el Mediterráneo tras el colapso de Assad en Siria
Tras la caída de Assad, el Palacio Presidencial Al-Rawda, una majestuosa fortaleza de piedra y mármol, fue escenario de intensas celebraciones y saqueos. En las redes sociales se difundieron videos que muestran grupos de sirios disparando al aire, tomándose fotos y registrando el interior del inmueble en busca de objetos de valor.
El destino de los lujosos vehículos permanece incierto. Con el palacio presidencial ahora bajo control de los rebeldes y el régimen de Assad desestabilizado tras su huida a Rusia, se desconoce qué sucederá con esa millonaria colección.
También circularon imágenes de personas vaciando las bóvedas del Banco Central de Siria, sustrayendo dinero y objetos valiosos.
La caída de Assad se dio 11 días después de una ofensiva relámpago del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), desafiando más de 50 años de la autocracia familiar que gobernó el país con mano de hierro.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
5
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina