En la Plaza Campidoglio se nuclearon mujeres de la ciudad, quienes rompieron en lágrimas mientras sostenían cochecitos vacíos.
Por Canal26
Miércoles 8 de Noviembre de 2023 - 14:51
Flashmob en Roma para pedir liberación de rehenes israelíes. Foto: captura Viory.
Cumplido un mes del ataque de Hamas por tierra y aire a territorio israelí, la comunidad judía de Roma organizó una flashmob quieto con mujeres que sostenían peluches y carteles con fotos de los niños que el grupo islámico se llevó como rehenes el 7 de octubre a Gaza. Las personas se concentraron en la Plaza Campidoglio para hacer la intervención artística a pesar de la lluvia.
Flashmob en Roma para pedir liberación de rehenes israelíes. Foto: Viory.
Las manifestantes paseaban por el lugar hasta que se reunieron y desplegaron los materiales que llevaron. Se exhibieron treinta y tres cochecitos de bebé vacíos, simbolizando a las víctimas que continúan secuestradas por la organización islámica.
"Lo que pasó el 7 de octubre no es un acontecimiento que terminó ahí, todavía hay muchas personas, muchas familias que tienen dudas sobre si sus hijos están vivos, si volverán a casa y cómo volverán", dijo Antonella Di Castro, vicepresidente de la Comunidad Judía de Roma y una de las que organizó la acción.
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
Según las autoridades israelíes, la mitad de los rehenes de Hamas son niños de edades entre 9 meses y 16 años. Se leyeron sus nombres en el micrófono durante la protesta en Roma. La milicia palestina lanzó un ataque sin precedentes contra el sur de Israel el 7 de octubre, asesinando a unas 1.400 personas, la mayoría civiles, y secuestrando a 242, según funcionarios israelíes.
Flashmob en Roma para pedir liberación de rehenes israelíes. Foto: captura Viory.
Israel declaró inmediatamente la guerra al grupo y un "bloqueo completo" de Gaza, impidiendo el paso de agua, comida, electricidad, combustible y medicamentos. Además, continuó con una campaña de ataques aéreos a gran escala provocando la destrucción de gran parte de la Franja y el desplazamiento de 1, 5 millones de palestinos.
Flashmob en Roma para pedir liberación de rehenes israelíes. Foto: captura Viory.
En este marco, el Estado israelí lleva adelante una incursión terrestre, y los representantes del país prometieron "terminar" con Hamás. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que las ubicaciones y la infraestructura de Hamás fueron el objetivo de la respuesta.
Sin embargo, los especialistas de las Naciones Unidas alertaron contra el "castigo colectivo" para el pueblo de Gaza, que se transformó en una enorme "crisis humanitaria" que ya tiene más de 10.300 muertos, la mayoría niños.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
3
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
4
Caso Madeleine McCann: los perturbadores hallazgos en un escondite secreto del principal sospechoso
5
Polémica en el Vaticano: un cardenal de Kenia denuncia que no participa del cónclave porque "no lo invitaron"