El presidente está acusado por malversación de fondos. El parlamento debe aprobar la última fase del juicio en el que podría ser destituido.
Por Canal26
Martes 9 de Mayo de 2023 - 15:24
Guillermo Lasso. Foto: NA.
El parlamento ecuatoriano (Asamblea Nacional) comenzó la discusión sobre si debe pasar a última etapa el juicio político de censura a Guillermo Lasso, el presidente del país, por acusaciones de la oposición. El resultado de este debate desembocará en sí el mandatario continúa en su cargo o no.
La Comisión de Fiscalización elaboró un informe en base a pruebas y testigos que presentaron la acusación y la defensa, donde se lo acusa al presidente por malversación de fondos. En el parlamento, 117 asambleístas deberán votar este reporte.
Hay otro informe que recomendaba archivar el juicio al Jefe de Estado por falta de pruebas, aunque no fue aprobado por la Comisión de Ficalización ya que 5 de los 9 asambleistas votaron en contra. Ahora, la oposición necesita 70 votos para continuar con el juicio. Pero en la última etapa del juicio político se necesitan 92 votos para destituir al presidente lo que es igual a dos terceras partes de la Cámara.
Guillermo Lasso. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
La CNE de Ecuador dispuso una fecha para las próximas elecciones presidenciales
La oposición acusa a Guillermo Lasso por presunta corrupción. El caso implica las supuestas regularidades de un contrato firmado por la compañía estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la empresa privada Amazonas Tanker. El juicio comenzó cuando el presidente sufrió un revés en el referéndum para hacer reformas de la Constitución.
La defensa plantea que dichos contratos fueron firmados entre 2017 y 2021, es decir, bajo el gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) y que luego Lasso solicitó una revisión a la Contraloría (Tribunal de Cuentas) para renovarlos bajo las condiciones y observaciones del organismo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco