La noticia fue confirmada por el Departamento de Estado. Había entrado en la lista ante la negativa de la isla a colaborar con Colombia en las solicitudes de extradición de miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 16:06
Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: REUTERS.
Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas, confirmó el Departamento de Estado.
Señaló que "las circunstancias para la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas han cambiado de 2022 a 2023". Por lo tanto, el Departamento no certificó a Cuba como "país que no coopera plenamente" para el año calendario 2023, según la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas".
Sin embargo, este ministerio aclara que la designación de Estados Patrocinadores del Terrorismo, que conforman Irán, Siria, Corea del Norte y Cuba, es totalmente independiente al proceso de certificación de la NFCC.
Antony Blinken. Foto: Reuters.
El Gobierno estadounidense recordó que la negativa de Cuba a colaborar con Colombia en las solicitudes de extradición de miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional propiciaron la certificación NFCC de Cuba en 2022.
Según el Departamento de Estado, en agosto de 2022, de conformidad con una orden del presidente colombiano, Gustavo Petro, la Fiscalía General de Colombia anunció que se suspenderían las órdenes de arresto contra 17 comandantes del ELN, incluidos aquellos cuya extradición a Colombia había solicitado previamente a Cuba.
Sin embargo, subrayó que Estados Unidos y Cuba reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia de lucha contra el terrorismo. "Por lo tanto, el Departamento determinó que continuar con la certificación de Cuba como 'país que no coopera plenamente' ya no era apropiado.
Te puede interesar:
Un país de Latinoamérica sorprendió al liderar un prestigio ranking: tiene el mejor café del mundo
En ese sentido, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aplaudió en X la medida. Estados Unidos "acaba de admitir lo que es conocido por todos: que Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo".
EEUU acaba de admitir lo que es conocido por todos: que #Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) May 15, 2024
Debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Agregó que "debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener