El país africano continúa sus esfuerzos junto a Antony Blinken para intentar acordar un alto el fuego en el enclave palestino incluyendo el intercambio de rehenes.
Por Canal26
Martes 20 de Agosto de 2024 - 12:01
Egipto se volvió a alzar a favor de la paz y le pidió a Israel muestre "un sincero deseo político" para detener la guerra en la Franja de Gaza durante la próxima ronda de negociaciones para alcanzar una tregua con Hamás, luego de la denuncia de este grupo que indica que la última propuesta no incluye un alto el fuego integral en el enclave.
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, expresó en la reunión con su homólogo estadounidense, Antony Blinken "su esperanza de que la próxima ronda de negociaciones presencie un sincero deseo político israelí de detener la guerra en la Franja de Gaza".
En este mismo sentido, insistió en que una tregua en Gaza pondría fin a la catástrofe humanitaria en el enclave, pero también evitaría que la escalada de violencia y de tensión en Oriente Medio "se salga de control y aumente de forma que amenace la estabilidad de toda la región".
Este pedido se suma al del ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, quien le insistió a Israel que abriera sus pasos fronterizos terrestres, ya que es la única forma eficaz de aumentar las entregas para satisfacer las necesidades con rapidez.
Shukri, además de solicitar que se permita la entrada de más ayuda en la Franja de Gaza, fue altamente crítico con la iniciativa de crear un corredor marítimo para enviar ayuda humanitaria al enclave palestino, ya que este proyecto podría tardar unos dos meses en completarse y generaría que los niños mueran esperando a que llegue la asistencia para ellos.
"Tenemos capacidad para aumentar el número de camiones, pero tiene que llegar la autorización", añadió el ministro africano.
Mientras se discute el acuerdo para el alto el fuego por parte de Israel y Hamás, el hambre y las bombas siguen matando gente en Gaza, donde la cifra de víctimas asciende a 31.340 muertos y 73.134 heridos, además de unos 7.000 cuerpos atrapados bajo los escombros.
1
Quién es Zhang Xin, la mujer que pasó de trabajar 12 horas en una textil a ser una de las más millonarias de China
2
De paso fluvial a "megaruta" de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos
3
Corea del Sur denunció que Pionyang incita a sus soldados a suicidarse antes de ser capturados por Ucrania
4
Qué hay detrás de los incendios en California: ¿accidente o destrucción intencionada?
5
Crisis en Venezuela: una ONG denunció que ya son 83 los arrestos políticos en lo que va del 2025