Rusia e Irán sufren duras sanciones impuestas por los Estados Unidos y las potencias occidentales.
Por Canal26
Martes 19 de Julio de 2022 - 14:29
Vladimir Putin junto a Ebrahim Raisí. Foto: EFE.
La guerra en Europa del Este sigue con su paso arrollador, enmarcado en una escalada de fuego y sangre que tiene en vilo al mundo entero. Mientras los organismos internacionales se mueven con tibieza, y cuando la Unión Europea y la OTAN apenas si mueven sus fichas; este martes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, viajó a Irán.
La visita no es menor y no es un hecho casual para dejarlo pasar. Si bien el líder del Kremlinllegó para participar en una cumbre trilateral sobre el conflicto en Siria junto al presidente iraní, Ebrahim Raisí, y su homologo turco, Recep Tayyip Erdogan, algo podría estar armándose tras bambalinas: un posible nuevo "Eje" estratégico que podría reconfigurar el desarrollo mismo del conflicto bélico.
Rusia e Irán, sufren duras sanciones muy duras que han sido impuestas por los Estados Unidos y las potencias occidentales. Con ese marco es que ambos países han declarado abiertamente estar más que dispuestos a sellar acuerdos y trenzar alianzas en pos de su proipia seguridad.
Reunión en Irán. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Un posible acuerdo entre Estados Unidos e Irán cambia el juego en Medio Oriente y reconfigura el poder en la región
Hay cuestiones de todo tipo, militares, estratégicas, de defensa, pero también económicas. Sin ir más lejos, la Compañía Nacional de Petróleo de Irán y la rusa Gazprom firmaron antes de la llegada de Putin, un memorando por un valor aproximado de 40.000 millones de dólares.
Durante su viaje a Irán, Putin además de participar en la séptima cumbre bajo el formato de Astaná, tendrá reuniones bilaterales, con Erdogan y Raisí. El tema más importante a tratar en la citada cumbre trilateral es una conclusión respecto al ataque militar contra Siria por parte de Turquía, del que Erdogan había informado el mes pasado; Teherán y Moscú apoyan al gobierno sirio contra los opositores, mientras Ankara mantiene una postura opuesta y respalda a los rebeldes.
La visita de Putin a Irán sucede tres días después del fin de la gira que hizo por la zona el presidente estadounidense, Joe Biden, con el objetivo de persuadir y unir a algunos países árabes del Golfo Pérsico para aumentar la presión sobre Irán y Rusia.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
4
Una importante marca de ropa de mujer se declaró en la quiebra: preocupación por el futuro de sus productos
5
El duro presente del príncipe Harry, sin protección oficial y alejado del rey Carlos III: "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre"