El "gaokao" en China rompe récords: 13 millones de estudiantes rindieron para entrar a la universidad

Millones de adolescentes chinos participaron en los últimos días del "gaokao", el examen chino de ingreso a la universidad, que este año tuvo una participación récord de casi 13 millones de estudiantes.
Se trata de un rito ya clásico en la sociedad china, que define quiénes ocuparán los pocos más de 4 millones de lugares que hay en las universidades de todo el país. Durante los exámenes, que son a comienzos de junio, la sociedad se paraliza y las familias de los estudiantes se congregan para alentarlos.
Pese a que el acceso a la universidad ya no concede a los estudiantes el prestigio que daba en 1977, cuando el "gaokao" se retomó tras el caos de la Revolución Cultural, el creciente número de participantes en el examen cada año sigue dando fe de la ventaja que todavía representan los estudios universitarios en la sociedad china.
Según datos del portal especializado Xinchou, aquellos que cursan estudios en una universidad situada entre las 50 mejores de China cobran casi un 30% más en sus puestos laborales que aquellos que estudiaron en una universidad que figura entre los puestos 50 y 100.
También podría interesarte

Estudiantes chinos participaron del gaokao, el multitudinario examen de ingreso a la universidad. Foto: EFE.
Qué es el gaokao en China
Gaokao es una prueba estandarizada que todos los estudiantes chinos están obligados a realizar para poder asistir a la universidad. Se estima que los jóvenes estudian alrededor de 12 horas diarias durante varios años como preparación para el examen.

Estudiantes chinos participaron del gaokao, el multitudinario examen de ingreso a la universidad. Foto: EFE.
Debido a la cantidad de estudiantes y el nivel de demanda, la competencia es muy alta y las escuelas preparatorias como la escuela secundaria Maotanchang brindan educación masiva a miles de estudiantes para prepararlos.