El Gobierno, expectante tras el acuerdo entre Israel y Hamas por los rehenes argentinos: “Estamos a la espera”

Axel Wahnish, embajador argentino en Israel, aseguró que está en "constante comunicación" con los familiares de los secuestrados argentinos a la "espera de que el anuncio de liberación finalmente se concrete y que absolutamente todos los rehenes vuelvan sanos y salvos a sus casas".
Wahnisf publicó estas declaraciones a través de X, previo a la noticia de que el Gabinete de Seguridad, encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, aprobara un alto al Fuego de 42 días con Hamás.
El embajador señaló: "Estamos en constante comunicación con las familias de los secuestrados argentinos, a la espera de que el anunciado acuerdo de liberación finalmente se concrete y que absolutamente todos los rehenes vuelvan sanos y salvos a sus casas".
También podría interesarte
"Desde el Gobierno argentino estamos siguiendo minuto a minuto las novedades, en un tema que es muy sensible, y en el que hay que ser muy cautos. La Argentina, impulsada por el Presidente @jmilei está comprometida a estar siempre del lado de la democracia y la Libertad, y en contra del terrorismo", añadió el diplomático.
Los argentinos secuestrados
Los secuestrados argentinos desde el 7 de octubre perpetrado contra Israel por la organización terrorista son: Shiri Silberman Bibas, su marido Yarden Bibas y sus dos hijos, Ariel de dos años y Kfir, quien mañana cumplirá dos años.

Una selfie familiar de la familia Bibas. Foto: archivo.
También fueron capturados los hermanos David Cunio, quien fue secuestrado con su esposa Sharon Aloni Cunio Yuli y Emma, de 3 años, liberadas en noviembre del 2023, y Ariel Cunio, y los hermanos Iair y Eitan Horn.
En la lista entregada por Hamás figuran la familia Bibas e Iair Horn, aunque no se detalla en que condiciones se encuentran.