El Sumo Pontífice tiene una estrecha relación y un gran compromiso con la región desde hace años, tal es así que su identidad lo demuestra.
Por Canal26
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 15:30
Robert Prevost, Leon XIV. Foto: REUTERS.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, para tomar el lugar que dejó Francisco. Ahora conocido por el mundo como León XIV, el nuevo Sumo Pontífice tiene una estrecha relación con Latinoamérica desde hace años, tal es así que su identidad lo demuestra.
El cardenal Robert Francis Prevost, aunque originario de Estados Unidos, se naturalizó peruano en 2015. Así lo confirmó Reniec, institución que precisó que el religioso tiene su DNI vigente, registrado en Chiclayo, ciudad donde ejerció como obispo.
Robert Prevost, León XIV. Foto: EFE/Alessandro Di Meo
“Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente”, señaló Rubí Rivas, vocera de Reniec, a RPP Noticias.
Más allá de su vínculo con Perú, Prevost ocupa actualmente los cargos de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles que le valieron la aprobación del Papa Francisco, quien lo trasladó a Roma en 2023, subrayando su gran compromiso con la región.
Robert Prevost, el nuevo papa, tiene 69 años. Foto: Reuters (Claudia Greco)
Te puede interesar:
Un guiño para Sudamérica: el papa León XIV y la fascinante historia de Chiclayo, la ciudad peruana que marcó su vida
Robert Prevost llegó al Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana, inicialmente en Chulucanas, luego en Trujillo, donde dirigió un seminario, y más tarde en Chiclayo, donde se desempeñó como administrador apostólico y luego obispo. También tuvo una breve gestión en el Callao. Su vínculo con el país es tan profundo que formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana hasta 2023, y se naturalizó peruano para cumplir con los requisitos del concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano.
Robert Prevost, Leon XIV. Foto: REUTERS.
Además de su servicio en el Perú, Prevost ocupa actualmente los cargos de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles que le valieron el reconocimiento del Papa Francisco, quien lo trasladó a Roma en 2023.
Reconocido por su discreción, capacidad de escucha y sólida formación académica, Prevost tiene un doctorado en Derecho Canónico, habla seis idiomas y ha trabajado en varios países. En febrero de 2025, fue nombrado cardenal obispo de Albano, uno de los títulos más altos en la jerarquía eclesiástica.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
3
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
4
VIVO Robert Prevost fue elegido como nuevo papa y se llamará León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente"
5
León XIV, el primer papa nacido en Estados Unidos: las nacionalidades de cada pontífice que lo antecedió