El objetivo es discutir sobre el papel de la red social y las nuevas normas comunitarias en materia de transparencia, desinformación y servicios digitales.
Por Canal26
Martes 20 de Diciembre de 2022 - 12:43
Elon Musk. Foto: Reuters.
La presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, invitó a Elon Musk, dueño de Twitter, a participar de un debate “franco y público” con eurodiputados sobre el papel de la red social y las nuevas normas comunitarias en materia de transparencia, desinformación y servicios digitales.
En una carta enviada a Musk, la dirigente se refiere al “papel central” de la plataforma en la “vida democrática” de la Unión Europea (UE) por su peso en el discurso público y subraya la importancia de que se adhiera a las reglas del bloque comunitario.
En este contexto, la política conservadora advirtió también que la red social no debería convertirse "involuntariamente" en un "catalizador" de discursos de odio, injerencias electorales o de desinformación.
Te puede interesar:
Elon Musk reducirá "significativamente" su participación en el gobierno de Trump para prestar más atención a Tesla
La semana pasada, Twitter suspendió las cuentas de más de media docena de periodistas que informaron sobre la compañía y su nuevo dueño por supuestamente “violar los términos de la plataforma”, lo que provocó el repudio de medios, ONGs y la UE, que amenazó con sanciones contra la red social.
Entre las cuentas que se suspendieron se encuentra @ElonJet, que rastreaba los vuelos del avión privado de Musk, pero también las de trabajadores destacados de CNN, The New York Times y The Washington Post, así como de comunicadores independientes.
Luego del repudio generalizado que trajo esta decisión, el dueño de Twitter restableció alguna de estas cuentas. Es por eso que Metsola insitió a Musk a aceptar la invitación para mantener un debate "franco y público" con los eurodiputados de las comisiones parlamentarias de Libertades Civiles, Justicia e Interior y de Mercado Interior y Protección del Consumidor.
La presidenta de la Eurocámara recordó en su invitación que la UE está construyendo un marco regulatorio reforzado en materia de servicios digitales, lo que incluye nuevas normas para evitar abusos de las grandes plataformas y medidas para una mayor transparencia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar