La Fiscalía ordenó un allanamiento al TSE que dejó como saldo el secuestro de documentos y la orden de detención de Eleonora Castillo, subdirectora que actualmente ejerce como jefa interina.
Por Canal26
Viernes 21 de Julio de 2023 - 09:42
Guatemala: allanan el Tribunal Electoral a un mes del balotaje y ordenan detener a su jefa interina
La polémica y sospecha alrededor de las elecciones en Guatemala no se detiene. En las últimas horas, un allanamiento que se produjo en las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dejó como saldo el pedido de detención a la jefa interina del organismo, además del secuestro de documentos.
El procedimiento lo realizó una fiscalía y sumó un nuevo capítulo a la polémica alrededor de los comicios, cuando la segunda vuelta se celebrará el próximo 20 de agosto. "La Fiscalía Especial contra la Impunidad concluyó una diligencia de allanamiento en la Dirección de Recursos Humanos del TSE, donde secuestró documentación", detalló el Ministerio Público en un comunicado publicado en Twitter.
Momentos más tarde, se emitió una orden de captura para Eleonora Castillo, subdirectora que actualmente ejerce como jefa interina del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala. Por su parte, el TSE mencionó que los procedimientos "no son coherentes ni congruentes" y que "provocan un ambiente adverso a la legalidad".
Protestas en Guatemala de cara al balotaje del 20 de agosto. Foto: EFE.
"Ante ello, demandamos el respeto al TSE y garantizar los principios fundamentales del debido proceso, la presunción de inocencia y el derecho a la defensa, además del estricto cumplimiento de las leyes y el respeto a las jerarquías de la Constitución Política de la República y la Ley Electoral y de Partidos Políticos", mencionaron en un comunicado.
Por su parte, la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su preocupación una vez más por el accionar de la Fiscalía. "Apoyamos la labor del TSE a favor de la continuidad de las elecciones", detallaron. En esa línea, Luis Almagro, secretario general, detalló que "preocupan los reiterados intentos de desconocer la voluntad popular expresada en las urnas, la intervención reiterada del Ministerio Público y la persecución a funcionarios electorales".
Te puede interesar:
Volcán de Fuego en Guatemala entró "erupción masiva": las imágenes y videos más impactantes
Tras la realización de los comicios del 25 de junio, una serie de fallos judiciales pusieron en duda el desarrollo de la segunda vuelta entre Sandra Torres y Bernardo Arévalo, fijada para el 20 de agosto.
Hace una semana, esa dependencia había allanado las oficinas del Registro de Ciudadanos (padrón electoral) para poner bajo custodia la documentación de Movimiento Semilla, liderado por Arévalo, la sorpresa de la primera vuelta del 25 de junio.
Bernardo Arévalo De León, candidato de Guatemala. Foto: EFE
Diversos recursos judiciales de partidos derechistas que perdieron esa primera ronda y la inhabilitación de Semilla (anulada un día después) enturbiaron la campaña de cara al balotaje. En ese marco, llegó la nueva orden de registro en la Dirección de Recursos Humanos del TSE y la decisión del juez Fredy Orellana de librar una orden de detención contra la subdirectora de esa área, Eleonora Castillo, "por obstrucción de justicia, en virtud de que se ha negado a cumplir con la orden del juez" para suspender a Semilla.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
3
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
4
Polémica en el Vaticano: un cardenal de Kenia denuncia que no participa del cónclave porque "no lo invitaron"
5
Caso Madeleine McCann: los perturbadores hallazgos en un escondite secreto del principal sospechoso