Este viernes se dio inicio al evento electoral en Rusia, con el actual presidente como el mayor candidato a quedarse con la victoria.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 07:24
Elecciones en Rusia. Foto: EFE.
Comenzaron las elecciones en Rusia. Desde este viernes, se decide quien ocupará el cargo de presidente durante los próximos seis años, donde Vladimir Putin, actual mandatario, aparece como el principal candidato a mantenerse en el cargo. Se trataría del quinto mandato del líder del Kremlin, en caso de que obtenga una victoria.
Los primeros sitios en abrir sus urnas fue la península de Kamchatka y el distrito autónomo de Chukotka en los comicios que se desarrollarán los próximos tres días y tienen habilitadas a más de 112 millones de personas para emitir su voto. Las elecciones comenzaron a las 8 hora local en el extremo oriente ruso y culminarán a las 20 hora local en el enclave báltico de Kaliningrado.
Elecciones en Rusia. Foto: EFE.
Cabe recordar que Rusia cuenta con once husos horarios distintos, por lo que deben abordar un evento de esta magnitud de esta manera. Los ciudadanos podrán ejercer durante 36 horas su derecho al sufragio, algo que más de dos millones de electores ya hicieron por anticipado.
Los sondeos oficiales, llevados adelante por el Kremlin, indican que Vladimir Putin tiene una intención de voto que supera el 80%, a pesar de que compita con otros tres postulantes a la presidencia. En caso de confirmarse dicho porcentaje de apoyo, se trataría de su triunfo electoral más cómodo desde que llegó al poder en el año 2000.
Elecciones en Rusia. Foto: EFE.
Los otros candidatos son Vladislav Davankov por el partido Gente Nueva, el comunista Nikolái Jaritónov y el ultranacionalista Leonid Slutski, que contarían con un porcentaje de apoyo de entre el 5 y 6%.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Según la Comisión Electoral Central (CEC), los comicios transcurrirán en las 89 regiones del país, incluido los cuatro territorios ucranianos anexionados en septiembre de 2022 (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y la también anexionada península de Crimea.
Unos 4,5 millones de electores podrán votar en las zonas ocupadas por el ejército ruso en esas cuatro regiones, controladas parcialmente por Moscú. En total, la comisión habilitó 93.644 colegios electorales, a lo que hay que sumar otros 295 en los 144 países donde viven ciudadanos rusos.
Además, a pocas semanas de las elecciones se produjo la muerte de Alexéi Navalny, principal líder de la oposición, quien falleció en una cárcel de máxima seguridad en condiciones sospechosas. Esto llevó a que los integrantes de su partido y sus seguidores pidan a Occidente que no se reconozca el resultado de las elecciones en Rusia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco