Según el texto enviado por la Plataforma Unitaria Democrática instó al Consejo Nacional Electoral venezolano, la solicitud de prórroga de tres días busca "subsanar las violaciones de hecho y de derecho" y poder "proceder a la postulación".
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2024 - 21:00
Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, pidió este domingo al Consejo Nacional Electoral (CNE) extender por tres días el lapso para postular candidaturas a las presidenciales del 28 de julio, una tarea que, según expresó, no pudo realizar por supuestos impedimentos.
Según una comunicación enviada al CNE, la solicitud de prórroga hasta el 28 de marzo busca "subsanar las violaciones de hecho y de derecho que han ocurrido en el proceso" y poder "proceder a la postulación" que se les "ha imposibilitado".
Según la plataforma, "se han violado derechos constitucionales", entre los que mencionó el de "participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes elegidos".
En este sentido, exigió que se le permita "realizar la postulación" de Corina Yoris, elegida el pasado viernes como candidata ante la inhabilitación que impide competir a la líder antichavista María Corina Machado, ganadora de las primarias del 22 de octubre.
"A diferencia de muchas otras organizaciones políticas, no se nos ha permitido postular candidatura presidencial para los comicios fijados para el 28 de julio", sostuvo.
El comunicado de la oposición venezolana. Foto: X @unidadvenezuela
Además, la PUD instó al CNE a publicar en la Gaceta Electoral el cronograma de las presidenciales, algo que -aseguró- "no se ha hecho", por lo que el país no cuenta con un programa de actividades "oficial" de cara a estos comicios.
Según el cronograma electoral, el período de inscripción de aspirantes a las presidenciales, que se inició el pasado jueves, finaliza este lunes.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
De momento, se conoce de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci, de los exalcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos, del opositor Antonio Ecarri, del comediante Benjamín Rausseo y de Luis Ratti, crítico de la PUD.
Está previsto que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, abanderado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acuda al CNE el lunes, aunque ya varias formaciones postularon su nombre para que busque una segunda reelección.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar