Así lo decidieron los países miembros del organismo. De esta manera, el político noruego acumula cuatro cargos al mando de la alianza bélica.
Por Canal26
Martes 4 de Julio de 2023 - 09:30
Jens Stoltenberg. Foto EFE
El actual secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg prolongará su mandato en el organismo hasta el 1 de octubre de 2024. En su comunicado por Twitter agradeciendo volver a cumplir este rol afirmó que "en un mundo más peligroso, nuestra Alianza es más importante que nunca".
"Honrado por la decisión de los aliados de la OTAN de extender mi mandato como secretario general hasta el 1 de octubre de 2024", empezó su publicación. El ex primer ministro noruego agregó que la relación transatlántica entre Europa y Norteamérica "ha garantizado nuestra libertad y seguridad durante casi 75 años".
Jens Stoltenberg, el secretario general de la OTAN, y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Fuente: Reuters.
Esta decisión será refrendada por los líderes que nuclea la Alianza en la cumbre de Vilna que se celebra el 11 y 12 de julio. El organismo añadió que los aliados "agradecieron al secretario general por su liderazgo y compromiso, que ha sido crítico para preservar la unidad transatlántica ante desafíos sin precedentes para la seguridad".
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
El político noruego iba a finalizar su mandato en el organismo militar el 30 de septiembre de 2023. Pero la OTAN entró en debate sobre si extender su mandato o elegir a otra persona.
Sin embargo decidieron renovar su cargo que viene ocupando desde 2014. La portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, indicó en Twitter que la renovación de Stoltenberg como secretario general anunciada hoy es la cuarta.
"En un mundo más peligroso, nuestra Alianza es más importante que nunca".
En las últimas semanas Stoltenberg había declarado que no sabía si continuar con la secretaría general de la OTAN. Pero el pasado 15 de junio también admitió que es "responsable de todas las decisiones que esta Alianza tiene que tomar, excepto de una, y esa es la que trata sobre mi futuro". "Eso corresponde decidirlo a los 31 aliados", subrayó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania