Si bien fue cuestionada reiteradamente sobre la información y la posición de Estados Unidos en este episodio, la portavoz Karine Jean-Pierre se negó a responder al respecto en una rueda de prensa.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 18:05
Lanzamiento de misil por parte de Israel. Foto: NA
En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, la Casa Blanca se negó este viernes a pronunciarse sobre el presunto ataque de Israel contra Irán, que según los medios estadounidenses fue llevado a cabo con misiles, pero que -por el momento- no fue reconocido por el Gobierno israelí.
Si bien fue cuestionada reiteradamente sobre la información y la posición de Estados Unidos en este episodio, la portavoz Karine Jean-Pierre se negó a responder al respecto en una rueda de prensa.
Horas antes, tras concluir la reunión del G7 de Exteriores en la isla italiana de Capri, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se limitó a decir que su país "no está implicado en operaciones ofensivas" contra Irán y afirmó que trabaja para contener la escalada del conflicto en Medio Oriente.
Por su parte, las autoridades israelíes también guardan silencio tras el presunto ataque aéreo a la localidad iraní de Isfahán, muy cerca de Natanz, hogar de la mayor central nuclear iraní.
Mientras tanto, en tierras iraníes se vive un día de aparente normalidad después de la ofensiva, que no provocó daños, pero que generó una alarma inicial que llevó al cierre de cuatro aeropuertos que, horas más tarde, reanudaron sus operaciones.
El ataque tuvo lugar tras el lanzamiento de 300 misiles y drones por parte de Irán contra Israel el fin de semana pasado, en respuesta al ataque israelí contra el consulado iraní en Damasco de principios de mes.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
Isfahán se convirtió en blanco israelí. La tercera ciudad más grande del territorio iraní cuenta con dos millones de habitantes y concentra una gran cantidad de turistas al año, pero además tiene unas instalaciones de gran importancia para la comunidad internacional, ya que allí se encuentran tres reactores nucleares.
Personal militar en las instalaciones nucleares en Isfahán, Irán. Foto: Reuters.
En febrero pasado, el jefe del Centro de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami, anunció el inicio de la construcción de un cuarto reactor en la ciudad, el cual tendrá más de diez megawatts y será de usos múltiples, como el testeo de combustibles y materiales nucleares, junto con la producción de radioisótopos y radiofármacos, utilizados en el tratamiento de algunas enfermedades.
De acuerdo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), "no hay daños en las instalaciones nucleares iraníes" luego del presunto ataque, al igual que lo aseguró el general Siavosh Mihandoost, comandante del ejército de Irán, quien declaró que el bombardeo "no causó daños" en Isfahán y sus alrededores.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco