El expresidente español advirtió las posibles consecuencias de una derrota israelí en el conflicto de Medio Oriente.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 10:47
José María Aznar, expresidente del gobierno de España. Foto: EFE.
José María Aznar, expresidente del gobierno de España, alertó en las últimas horas que, si "Israel no gana" en su conflicto en Medio Oriente, "la próxima batalla será en las costas del sur de Europa". Así lo expresó durante su conferencia en el marco de la sede de la Asociación Comercial de San Pablo, en Brasil.
En detalle, explicó: "Si Israel fracasase, habría zonas del mundo muy comprometidas. Si Israel no gana, la próxima batalla no será en Medio Oriente, será en las costas del sur de Europa y eso es algo que estratégicamente tenemos que tener en la cabeza".
Cabe mencionar que Aznar es presidente de Honor de la organización "Friends of Israel". Según su visión, el país "lucha por su supervivencia", producto de que sus "enemigos quieren eliminar su existencia", al igual que "la presencia de Estados Unidos" en la región.
Y agregó que considera que Irán "es el gran riesgo" en la zona y donde "todos los caminos en Oriente Medio terminan", pues es el país que "mantiene" a los grupos Hamás, en la Franja de Gaza; Hezbollah, en Líbano, y los rebeldes hutíes, en Yemen. Por eso, consultó a los presentes: "¿Qué tipo de acuerdo se puede hacer con Hamás en Gaza o si Hezbollah sigue disparando cohetes desde Líbano?".
José María Aznar, expresidente del gobierno de España. Foto: EFE.
En este sentido, criticó los intentos de Estados Unidos de disuadir "todos los días" a Israel de sus ofensivas militares en la Franja de Gaza y Líbano. "No digo que no tenga que hacer cierta presión, pero lo normal es disuadir a tus enemigos, no a tus amigos", apuntó.
Te puede interesar:
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría
También consideró que Israel "se está moviendo" militarmente porque entiende que es "el momento" adecuado ante la proximidad de las elecciones presidenciales de EE.UU., su gran aliado histórico y que, dependiendo de si vence la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump, puede cambiar el escenario.
José María Aznar, expresidente del Gobierno español. Foto: EFE.
Por eso, Israel "quiere adelantar todo el terreno posible", analizó el exjefe del Ejecutivo español (1996-2004).
Igualmente, aseguró que la escalada bélica de Israel en Gaza, que ha causado desde hace casi un año más de 40.000 muertos, y Líbano, donde en poco más de una semana ha dejado más de 1.000 fallecidos, "ha interrumpido un proceso de reconocimiento muy importante de países árabes con Israel".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar